BUENOS AIRESCOMUNASCULTURACULTURA POPULARLEGISLATIVOÚLTIMAS NOTICIAS

Ciudad de Buenos Aires: Propuestas Legislativas Porteñas | Política 3D

El domingo 18 de mayo se vota en la Ciudad de Buenos Aires. Política 3D te informa sobre las propuestas legislativas porteñas 2025. ¡Leé, compará y decidí!

Política 3D – En el marco de la actualidad porteña, este domingo 18 de mayo se celebrarán las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires, en un contexto particular: sin PASO, con Boleta Única Electrónica y con una Legislatura que será renovada parcialmente. El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, optó por desdoblar las elecciones locales de las nacionales, lo que configura un escenario estrictamente porteño.

Desde Política 3D, analizamos las propuestas de los principales candidatos a la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires en las áreas clave de seguridad, educación, vivienda y salud, en un proceso que definirá la agenda legislativa de los próximos años.

Paula Oliveto (Coalición Cívica): Foco en el control legislativo

Paula Oliveto centra su campaña en devolver la representatividad a la Legislatura Porteña. Con experiencia en auditoría, promete revisar licitaciones y ejercer un rol de control más activo del poder Ejecutivo, resaltando la importancia de una Legislatura que «controle y legisle de cara a los vecinos».

Silvia Lospennato (PRO): Mano dura y tecnología educativa

Silvia Lospennato apuesta a reforzar la seguridad urbana con la ley «el que rompe paga» y una ley «antitrapitos». En educación, busca reforzar el inglés desde primer grado y ampliar la enseñanza de programación y robótica. En materia habitacional, sugiere facilitar el acceso a créditos hipotecarios para jóvenes, especialmente en zonas cercanas a universidades. En salud, destaca la necesidad de priorizar la atención para residentes de la Ciudad de Buenos Aires y combatir la ludopatía infantil.

“Lula” Levy (Evolución – UCR): Jóvenes al microcentro y educación inclusiva

La candidata radical propone reconvertir el microcentro en un barrio joven y aplicar beneficios fiscales como la exención del ABL para alquileres bajos. En educación, plantea comenzar la alfabetización desde el nivel inicial y mejorar la formación docente. En seguridad, impulsa «paradas seguras» y una defensoría del personal policial. En salud, destaca la creación de una app de salud mental y la implementación de historias clínicas digitales en toda la red pública.

Manuel Adorni (La Libertad Avanza): Discurso sin propuestas

El candidato de La Libertad Avanza evita detallar propuestas específicas. Afirma que llevará “el modelo Milei” a la Ciudad de Buenos Aires, con foco en el ajuste fiscal. En seguridad, promueve la “tolerancia cero” y la liberación del espacio público, pero carece de proyectos formales en educación, vivienda o salud.

Ramiro Marra (Libertad y Orden – UCeDé): Menos Estado y sanciones a la marginalidad

El liberal propone sancionar con 48 horas de detención a los «trapitos» y cobrar servicios de salud a quienes no residan en la Ciudad de Buenos Aires. En educación, cuestiona los programas actuales y propone más transparencia en los subsidios a instituciones. En vivienda, quiere reducir la intervención estatal y dejar el desarrollo en manos del sector privado.

Leandro Santoro (Es Ahora Buenos Aires): Más presencia estatal y regulación del mercado

El candidato peronista propone duplicar la presencia policial en los barrios más inseguros y monitoreo total con cámaras. En educación, quiere ampliar vacantes escolares y crear maestros itinerantes. Su propuesta urbanística incluye regular Airbnb y crear un parque público de viviendas en alquiler. En salud, impulsa un plan integral de salud mental y la creación de un laboratorio estatal de medicamentos.

Horacio Rodríguez Larreta (Volvamos BA): Continuidad con mejoras tecnológicas

Larreta propone duplicar el número de policías y usar inteligencia artificial para actualizar el Mapa del Delito. En educación, plantea la jornada completa y enseñanza bilingüe. En urbanismo, coincide con otros en reconvertir el microcentro para facilitar el acceso a la vivienda. En salud, propone transformar el sistema con IA, aunque no ha detallado medidas concretas.

Elecciones en la Ciudad de Buenos Aires

Las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires 2025 definirán no solo quiénes ocuparán bancas en la Legislatura Porteña, sino qué modelo de gestión se implementará en áreas vitales. Desde Política 3D, seguimos de cerca estas definiciones para que los vecinos de la Ciudad de Buenos Aires puedan votar informados y conscientes del futuro que desean construir.

Tags

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Adblock Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker