FINANZASÚLTIMAS NOTICIAS
Economía de Argentina y Tokenización Inmobiliaria – Política 3D
Política 3D analiza la economía de Argentina y cómo la tokenización inmobiliaria crea nuevas oportunidades de inversión. Conocé detalles y tendencias clave.
Política 3D – En el marco de la actualidad del país, la economía de Argentina enfrenta desafíos estructurales y coyunturales que influyen tanto en el mercado nacional como en la percepción internacional. La búsqueda de alternativas de inversión seguras ha convertido a la tokenización de propiedades y a las tecno-finanzas en temas de interés global.
Panorama económico de Argentina 2025–2026
Según datos del INDEC, la inflación interanual en 2025 se mantiene en 29,60%, mientras que para 2026 estiman un 18,70% de inflación anual. El tipo de cambio oficial se ubica alrededor de los 1375 pesos por dólar. Paralelamente, el Banco Central de la República Argentina reporta un incremento en la demanda de instrumentos de inversión dolarizados, reflejando un interés creciente por preservar valor.
En este contexto, nuevas tecnologías financieras toman protagonismo al permitir el acceso a sectores tradicionalmente reservados para grandes capitales, como el mercado inmobiliario, ofreciendo rendimientos en dólares y liquidez inmediata.
Tokenización de propiedades: Un cambio de paradigma
Plataformas como Raíz Finance se han posicionado como referentes en la tokenización de activos inmobiliarios. Con menos de un año en funcionamiento, esta empresa permite que pequeños ahorristas inviertan desde 50 dólares en fracciones digitales de propiedades reales, generando rentabilidad en dólares. Su propuesta combina tecnología blockchain con bienes raíces tangibles, reduciendo barreras y eliminando trámites burocráticos.
El director ejecutivo de Raíz Finance, Alexandre Boccara, destacó: “Estamos construyendo una plataforma que transforma el ahorro en inversión tangible, sin burocracia y con liquidez inmediata”. Más del 80% de los inversores ya reinvierte en nuevos proyectos, signo del fuerte nivel de aceptación.
Proyectos destacados y rentabilidad en dólares
MilAires: Proyecto de inversión en Villa Devoto
Entre los desarrollos más destacados se encuentra MilAires, ubicado en Villa Devoto, Ciudad de Buenos Aires. El proyecto incluye departamentos de tres ambientes con una rentabilidad anual proyectada del 7,8% en dólares, acreditada mensualmente y con liquidez en 48 horas.
El complejo ofrece amenities como pileta semiolímpica, gimnasio, espacios verdes y seguridad 24 horas, asegurando calidad de vida y retorno de inversión.
Tipos de proyectos disponibles en Raíz Finance
- Renta pura: ingresos periódicos en dólares.
- Equity: revalorización futura del activo.
- Modelos combinados: equilibrio entre riesgo y rentabilidad.
Todos los activos están valuados en dólares, lo que protege a los inversores frente a la volatilidad cambiaria.
Economía de Argentina en el radar internacional
El interés global por la economía argentina se fortalece gracias a su potencial en activos dolarizados y digitalizados. Un especialista en inversiones consultado por Política 3D remarcó que “la tokenización inmobiliaria no solo atrae a inversores locales, sino también a extranjeros que buscan diversificar su portafolio en mercados emergentes. Esto posiciona al país como un laboratorio de innovación financiera con alto impacto global”.
La convergencia entre tecnología, blockchain y bienes raíces está transformando el acceso a la inversión en Argentina. La combinación de proyectos accesibles, liquidez, respaldo tangible y rentabilidad en dólares abre nuevas oportunidades tanto para inversores nacionales como internacionales.
Política 3D continúa analizando de cerca esta evolución, destacando cómo la economía argentina se adapta a los desafíos del siglo XXI.




