BUENOS AIRESFINANZASOPINIÓNÚLTIMAS NOTICIAS

La Digitalización que Transforma a la Economía de Argentina – Política 3D

Conocé en Política 3D cómo la tokenización impulsa a la economía de Argentina. Oportunidades y tendencias. Nuevo mercado digital.

Política 3D – En el marco de la actualidad del país, la economía de Argentina está viviendo una transformación silenciosa pero profunda: la tokenización de activos, especialmente en el mercado inmobiliario y financiero. Este fenómeno, que convierte propiedades y valores en pequeñas fracciones digitales, se consolida como una herramienta estratégica tanto para inversores nacionales como internacionales.

Mercado inmobiliario

La tokenización permite transformar un inmueble en tokens digitales que pueden comprarse y venderse desde cualquier lugar del mundo. Gracias a la tecnología blockchain, cada transacción es transparente, segura y rastreable. Este modelo democratiza el acceso al real estate, permitiendo que montos pequeños generen participación en proyectos de alto valor, y abre la puerta a inversores jóvenes familiarizados con wallets y stablecoins.

Según datos de EY-Parthenon, el mercado global de tokenización alcanzó USD 3,32 mil millones en 2024 y se proyecta en USD 12,83 mil millones para 2032. Además, el 64% de los inversores minoristas ya participa en activos digitales, y un 69% planea aumentar su exposición en los próximos años, confirmando que la tokenización no es solo tendencia, sino una realidad tangible.

Marco legal y regulatorio en Argentina

La Comisión Nacional de Valores (CNV) amplió recientemente el Régimen de Tokenización mediante la RG N° 1087, incorporando emisiones de mediano impacto, emisores frecuentes y fideicomisos financieros. Según el presidente de la CNV, Roberto E. Silva, esta medida fortalece el marco regulatorio y posiciona a la Argentina como líder en América Latina en finanzas digitales y tokenización.

Perspectivas y oportunidades

La tokenización no solo transforma el mercado inmobiliario, sino que también facilita la inversión en acciones, obligaciones negociables y fondos de inversión, ofreciendo liquidez y trazabilidad únicas. Para los inversores internacionales, representa un puente entre el real estate tradicional y la economía digital global.

Con la tokenización, Argentina se posiciona como un hub innovador, capaz de atraer capitales extranjeros y fomentar la inclusión financiera, consolidando su liderazgo regional en un ecosistema regulado y transparente.

Tags

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Adblock Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker