BUENOS AIRESFINANZASÚLTIMAS NOTICIAS

Economía de Argentina: Inversiones inmobiliarias en Belgrano | Política 3D

Conocé las oportunidades de inversión inmobiliaria en Belgrano en el contexto de la economía de Argentina. Política 3D te guía para tomar decisiones inteligentes. Todos los detalles.

Política 3D – En el marco de la actualidad del país, y en un contexto económico aún marcado por la incertidumbre, Argentina comienza a mostrar señales de recuperación que impactan positivamente en el mercado inmobiliario. Según datos del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires, las escrituras de compraventa han crecido un 12% interanual en el primer semestre de 2025, evidenciando un repunte moderado en la actividad del sector.

Pese a la volatilidad histórica del país —inflación elevada, restricciones cambiarias y fluctuaciones del tipo de cambio—, el ladrillo sigue siendo uno de los resguardos de valor preferidos por los argentinos. En este escenario, el barrio de Belgrano se destaca como uno de los polos más atractivos para inversiones inmobiliarias, tanto por su ubicación estratégica como por la variedad de opciones disponibles.

Belgrano: Un barrio, múltiples oportunidades

El barrio de Belgrano ofrece una amplia gama de oportunidades para distintos perfiles de inversores. Con precios que van desde los $2.000 USD hasta $3.300 USD por metro cuadrado, dependiendo de la zona y tipo de propiedad, se posiciona como un punto clave dentro del mercado porteño. A continuación, un desglose por subzonas:

  • Belgrano R: Zona residencial de alta gama, ideal para quienes buscan casas amplias, tranquilidad y espacios verdes.
  • Belgrano C: Corazón comercial del barrio, con fuerte densidad poblacional y excelente conectividad. El valor promedio ronda los $2.400 – $3.300 USD/m², según un informe reciente.
  • Bajo Belgrano: Más accesible, cercano al río y con proyectos modernos. Atractivo para desarrollos a largo plazo.
  • Barrancas de Belgrano: Combina vistas panorámicas, espacios verdes y propiedades premium.
  • La Imprenta: Ambiente vibrante, ideal para jóvenes o inversiones en alquileres temporarios.

Factores clave para invertir en Belgrano

Distintos especialistas consultados por Política 3D coinciden en que Belgrano representa una apuesta sólida, siempre que se consideren los siguientes aspectos:

  • Ubicación: Las zonas cercanas a avenidas principales o estaciones de subte tienen mayor demanda.
  • Tipo de propiedad: Departamentos a estrenar o con amenities suelen captar mejores rentas.
  • Estado del inmueble: Las unidades en buen estado o renovadas cotizan hasta un 15% más.
  • Costo de construcción: A julio de 2025, el valor ronda los $1.198.802 ARS/m², según los últimos reportes.

Recomendaciones para inversores

  • Realizar un análisis detallado del mercado local, considerando el comportamiento de precios en cada subzona de Belgrano.
  • Consultar con profesionales especializados en el barrio, que puedan brindar asesoramiento personalizado.
  • Diversificar la inversión en diferentes áreas de Belgrano según el perfil de riesgo.
  • Monitorear el contexto económico general y su impacto en el mercado inmobiliario para tomar decisiones fundamentadas.

Mercado inmobiliario de Belgrano

A pesar de las tensiones económicas en Argentina, el mercado inmobiliario del barrio de Belgrano muestra un potencial significativo para inversores que buscan estabilidad y rendimiento. Con opciones que van desde propiedades exclusivas hasta desarrollos emergentes, este barrio se posiciona como uno de los epicentros del real estate porteño. Desde Política 3D, continuaremos monitoreando estas tendencias para brindar información clave a quienes apuestan por el ladrillo como refugio de valor y oportunidad de crecimiento.

Tags

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Adblock Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker