BUENOS AIRESCOMUNASCULTURACULTURA POPULARLEGISLATIVOÚLTIMAS NOTICIAS
La Legislatura Porteña aprobó el viaje gratuito en subte para jubilados que cobren hasta 2,5 haberes mínimos – Política 3D
La Ciudad de Buenos Aires aprobó una ley reveladora. Política 3D te informa sobre cómo viajar gratis en subte siendo jubilado. Todos los detalles.

Política 3D – En el marco de la actualidad de la Ciudad de Buenos Aires, la Legislatura Porteña aprobó un proyecto de ley que establece la gratuidad del subte para jubilados, pensionados y retirados de las Fuerzas Armadas y de Seguridad que perciban hasta 2,5 haberes mínimos y residan en la Ciudad de Buenos Aires. La medida, respaldada por 44 votos afirmativos y ninguna oposición, representa un avance significativo en políticas públicas orientadas a garantizar el derecho a la movilidad de los adultos mayores.
El proyecto fue producto del consenso entre distintos bloques legislativos, y surgió de la unificación de tres propuestas presentadas por Confianza Pública, Unión por la Patria y el Consejo Económico y Social de la Ciudad. La articulación con el Ejecutivo porteño y el oficialismo, representado por Vamos por Más, fue clave para lograr el acuerdo.
Un beneficio ampliado y de larga duración
Actualmente, sólo los jubilados que perciben la jubilación mínima accedían al beneficio del pase gratuito. Con esta nueva ley, el alcance se amplía hasta quienes cobran hasta dos y medio haberes mínimos, lo que representa una mejora concreta en la calidad de vida de muchos mayores.
Además, el pase gratuito tendrá una vigencia de cinco años, y podrá renovarse de manera indefinida. Podrá tramitarse tanto en estaciones cabeceras del subte como en sedes comunales. También se prevé la opción de realizar el trámite en línea o por demanda espontánea, pensando en quienes tienen dificultades para obtener turnos.
Sin restricciones horarias y con control de identidad
Uno de los aspectos más destacados de la ley es que el beneficio no tendrá límites de horario, lo que permite a los adultos mayores organizar sus traslados con libertad durante toda la jornada. El pase será personal e intransferible, y los usuarios deberán portar su DNI o carnet jubilatorio para validar su identidad en caso de requerimiento.
Durante el debate en el recinto, la legisladora Berenice Iañez (UxP) destacó la importancia de extender la vigencia del pase y ampliar el universo de beneficiarios. Por su parte, Graciela Ocaña (Confianza Pública) celebró el consenso político alcanzado y la responsabilidad fiscal con la que se implementará la norma.
El presidente del bloque oficialista Vamos por Más, Darío Nieto, subrayó que la iniciativa «no gasta más de lo que entra», en una clara alusión al equilibrio presupuestario.
Implementación de la ley
La implementación de la ley beneficiará a miles de jubilados. Con esta medida, la Ciudad de Buenos Aires continúa fortaleciendo su compromiso con las personas mayores, promoviendo la movilidad accesible y garantizando una mayor inclusión social. Seguí leyendo Política 3D.