BUENOS AIRESCOMUNASCULTURACULTURA POPULARÚLTIMAS NOTICIAS
¡Adiós a la oblea! Nuevo TelePASE para autos en Buenos Aires – Política 3D
El sistema TelePASE cambia en la Ciudad de Buenos Aires: Ahora podés pagar peajes sin sticker. Enterate cómo funciona en Política 3D.

Política 3D – En el marco de la actualidad porteña, el sistema de cobro de peajes en la Ciudad de Buenos Aires ha evolucionado, facilitando la circulación de los vehículos. Desde ahora, los automovilistas que utilicen TelePASE podrán prescindir del distintivo adhesivo en el parabrisas para transitar por distintos accesos de la Capital de la Argentina. La nueva modalidad emplea la lectura automática de patentes, agilizando el cobro y eliminando pasos innecesarios.
Esta actualización rige en las autopistas bajo la administración de AUSA, como el Paseo del Bajo, Peaje Alberti, Peaje Avellaneda (sentido Provincia de Buenos Aires) y la Autopista Illia. Sin embargo, en corredores como la Panamericana o la Autopista del Oeste, seguirá siendo indispensable el uso del sticker.
Cómo opera el nuevo TelePASE sin calcomanía
El sistema Free Flow es el pilar de este cambio. Gracias a la tecnología de reconocimiento de matrículas, los vehículos pueden desplazarse sin necesidad de frenar o reducir la velocidad en los peajes. Las cámaras instaladas en los accesos capturan la patente del auto y el cobro se debita automáticamente del medio de pago registrado.
Para activar este método, los usuarios deben seguir estos pasos:
- Acceder al portal web de TelePASE.
- Ingresar la patente del vehículo.
- Vincular un medio de pago (tarjeta de crédito, débito o billetera virtual).
Con este sencillo proceso, el sistema queda habilitado sin requerir la colocación de ningún dispositivo en el automóvil.
Tarifas vigentes de los peajes en la Ciudad de Buenos Aires
Desde fines de febrero, las tarifas de los peajes en la Ciudad de Buenos Aires quedaron establecidas de la siguiente forma:
Para autos livianos en horario pico:
- AU 25 de Mayo y Perito Moreno: $3.379,98
- AU Illia: $1.405,18
- Retiro II, Sarmiento y Salguero: $1.405,18
- Peaje Alberti: $953,93
- Paseo del Bajo: $5.277,17 → $6.860,40
Para autos livianos en horario no pico:
- AU 25 de Mayo y Perito Moreno: $2.385,03
- AU Illia: $993,66
Asimismo, los vehículos eléctricos están exentos del pago de peajes, mientras que los híbridos solo abonan el 50% del monto.
¿Puedo seguir empleando la oblea tradicional?
Sí. Aquellos que prefieran continuar con el método convencional pueden seguir utilizando la oblea en el parabrisas. Para obtenerla, deben realizar el trámite en línea y retirarla en las oficinas de AUSA, sedes comunales o plantas de Verificación Técnica Vehicular (VTV) en Barracas, La Paternal y Villa Ortúzar. También está la opción de solicitar el envío a domicilio.
¿Qué ocurre si no cuento con TelePASE?
En autopistas con el sistema Free Flow, el TelePASE es obligatorio. Quienes no estén registrados deberán abonar el peaje por otros medios, si están disponibles, o enfrentar sanciones. La multa por evadir un peaje asciende a $109.743, una penalización que puede evitarse fácilmente adhiriéndose al sistema.
Nueva Modalidad
La modernización del TelePASE en la Ciudad de Buenos Aires optimiza el tránsito y elimina la necesidad de dispositivos físicos en los automóviles. Con la expansión del sistema Free Flow, se espera que más autopistas adopten este mecanismo en el futuro.
Para más novedades sobre movilidad en la Ciudad de Buenos Aires, seguí las actualizaciones en Política 3D.