BUENOS AIRESCOMUNASCULTURACULTURA POPULARFINANZASÚLTIMAS NOTICIAS
El futuro sin plástico: Tarjetas de Crédito en anillos, relojes y chips – Política 3D
Cómo el futuro sin plástico transforma los pagos con tarjetas en anillos, relojes y chips subcutáneos. ¡Enterate ahora en Política 3D!

Política 3D – En el marco de la actualidad global, la innovación tecnológica no para de transformar nuestra vida diaria, y el sector financiero no es la excepción. Cada vez son más comunes los dispositivos que permiten realizar pagos sin contacto, dejando atrás las tradicionales tarjetas de plástico. Los anillos, relojes inteligentes y hasta chips subcutáneos se presentan como la nueva generación de métodos de pago.
Anillos y relojes de pago inteligente: La nueva forma de usar tarjetas de crédito
Los wearables de pago, como los anillos y relojes inteligentes, están ganando terreno gracias a la comodidad y seguridad que ofrecen. Estos dispositivos integran tarjetas Visa, MasterCard u otras, y utilizan tecnología NFC (Near Field Communication) para realizar pagos con solo acercar el wearable a una terminal de punto de venta.
Algunos ejemplos destacados incluyen:
- Rikki: Anillo que permite integrar tarjetas Visa o MasterCard para pagos contactless.
- Tapster: Anillo capaz de almacenar múltiples tarjetas en un solo dispositivo, aunque su disponibilidad puede depender de los bancos asociados.
- Astari: Ofrece anillos de pago que no requieren tener teléfono, billetera ni reloj para realizar transacciones.
- El Corte Inglés: Además de financiar compras de joyería y relojería, permite usar su tarjeta para pagos mediante estos dispositivos inteligentes.
Por otro lado, relojes inteligentes como los de Apple, Google, Garmin, Fitbit y Swatch también permiten integrar tarjetas de crédito para facilitar los pagos sin contacto.
Tecnología NFC: Cómo funciona el pago con wearables
La base tecnológica de estos métodos de pago es la comunicación por proximidad NFC. Esta tecnología inalámbrica permite que el wearable transmita los datos de la tarjeta a la terminal de pago con solo acercarlo, sin necesidad de contacto físico ni ingreso manual de datos.
Gracias a la corta distancia necesaria para la comunicación, las transacciones son seguras y difíciles de interceptar por terceros. Además, muchos dispositivos incluyen medidas adicionales de seguridad, como autenticación biométrica o PIN.
Ventajas de usar anillos y relojes para pagos
Comodidad y facilidad de uso
Los wearables eliminan la necesidad de llevar billetera o teléfono, agilizando las compras y simplificando la vida diaria. Son especialmente útiles para pagos rápidos en transporte, tiendas o cafeterías.
Seguridad reforzada
La tecnología NFC protege la información y reduce el riesgo de fraude. Además, la autenticación extra asegura que solo el dueño del dispositivo pueda autorizar pagos.
Estilo y funcionalidad
Los dispositivos combinan tecnología con diseño elegante, ofreciendo una alternativa discreta y moderna para realizar pagos sin renunciar al estilo personal.
Chips subcutáneos: La próxima frontera en pagos digitales
Más allá de los wearables, los chips subcutáneos para pagos están emergiendo como una innovación futurista. Implantados bajo la piel, estos microchips permiten realizar transacciones acercando simplemente la mano a la terminal compatible, sin necesidad de objetos externos.
Aunque aún en fase inicial y con desafíos regulatorios y éticos por delante, los chips subcutáneos podrían transformar la manera en que concebimos la interacción con el dinero y la tecnología.
Consideraciones para adoptar estos métodos de pago
Antes de decidirse por un anillo, reloj o chip subcutáneo para pagos, es fundamental asegurarse de que el dispositivo sea compatible con las tarjetas y bancos que se utilizan. También es importante conocer las condiciones de uso y las medidas de seguridad que ofrece cada producto.
El futuro sin plástico en los pagos ya llegó. Anillos, relojes inteligentes y chips subcutáneos están cambiando la manera en que interactuamos con el dinero, combinando comodidad, seguridad y estilo en una experiencia revolucionaria que poco a poco se convierte en parte de la vida cotidiana. Seguí leyendo Política 3D.