BUENOS AIRESCOMUNASCULTURACULTURA POPULARFINANZASÚLTIMAS NOTICIAS
Cómo Evitar Intereses con tu Tarjeta de Crédito YA – Política 3D
Conocé cómo evitar intereses usando bien tu tarjeta de crédito en la Ciudad de Buenos Aires. Política 3D te revela tips clave. ¡Leé ahora y tomá el control!

Política 3D – En el marco de la actualidad porteña, en la Ciudad de Buenos Aires, el uso de las tarjetas de crédito continúa en aumento, y con ello también el riesgo de incurrir en intereses que afectan la salud financiera de los consumidores. Desde Política 3D analizamos las mejores estrategias para que los porteños puedan evitar el pago de intereses utilizando de manera inteligente sus tarjetas.
Pagar el saldo completo: La clave para evitar intereses
Uno de los errores más comunes es pagar únicamente el monto mínimo del resumen mensual. Esta práctica genera intereses que pueden superar el 100% anual en algunos casos, según datos del Banco Central de la República Argentina. Para evitar este costo financiero, lo ideal es pagar el saldo total antes de la fecha de vencimiento. Esto elimina completamente la posibilidad de que se acumulen intereses, permitiendo usar la tarjeta como una herramienta de financiamiento sin costo.
Revisión periódica de estados de cuenta
Revisar los resúmenes mensuales es fundamental para detectar errores, conocer tus consumos y evitar cargos indebidos. En la Ciudad de Buenos Aires, algunas entidades financieras han reportado un incremento del 12% en reclamos por errores en los resúmenes de tarjeta en lo que va del año, según estadísticas del Ente de Defensa del Consumidor porteño. Estar al tanto de tus gastos te ayuda no solo a evitar sorpresas, sino también a planificar mejor tu presupuesto.
Planificá tus compras según la fecha de cierre
Uno de los consejos más efectivos para los vecinos de la Ciudad de Buenos Aires es considerar la fecha de cierre del resumen. Si realizás una compra justo después del cierre, ganarás hasta 30 días adicionales para pagarla sin intereses. Esta estrategia te permite maximizar el período de gracia que muchas tarjetas ofrecen.
Controlá tus gastos y mantenete dentro del 30% del límite
Otro punto clave es no utilizar más del 30% de tu límite de crédito. Superar ese porcentaje afecta tu calificación crediticia y te expone a un mayor riesgo financiero. Hacer pagos adicionales durante el mes puede ayudarte a mantener el control y reducir el impacto de los intereses.
Alternativas para deudas existentes
Para quienes ya enfrentan dificultades, una solución es la transferencia de saldo a una tarjeta con una tasa más baja o bien solicitar un préstamo de consolidación. En bancos de la Ciudad de Buenos Aires, se están ofreciendo créditos personales con tasas fijas que pueden ser hasta un 40% más bajas que las tasas de interés de las tarjetas.
Consejos para evitar intereses
- No pagues solo el mínimo: Siempre que puedas, abona el total del resumen.
- Aprovechá el período de gracia: Consultá con tu banco si tu tarjeta lo incluye y organizá tus pagos dentro de ese plazo.
- Sé responsable con el crédito: Gastar solo lo que podrás pagar es la mejor forma de evitar el endeudamiento innecesario.
Educación financiera
Desde Política 3D seguimos promoviendo la educación financiera para empoderar a los ciudadanos de la Ciudad de Buenos Aires. Aplicando estos consejos, evitarás pagar intereses y podrás aprovechar todos los beneficios que ofrece tu tarjeta de crédito sin riesgos.