BUENOS AIRESCOMUNASCULTURACULTURA POPULARFINANZASÚLTIMAS NOTICIAS
Cómo cancelar tu Tarjeta de Crédito sin arruinar tu score en Buenos Aires – Política 3D
¿Cancelar tu Tarjeta de Crédito sin destruir tu score? En la Ciudad de Buenos Aires es posible. Política 3D te informa sobre cómo hacerlo fácil, seguro y sin errores.

Política 3D – En el marco de la actualidad porteña, cancelar una tarjeta de crédito puede parecer una medida simple y efectiva para mejorar tus finanzas personales, pero hacerlo de forma incorrecta puede afectar negativamente tu puntaje crediticio. En la Ciudad de Buenos Aires, donde el uso de tarjetas de crédito es masivo y los informes de crédito son una herramienta clave en el sistema financiero, es fundamental conocer los pasos adecuados para evitar sorpresas. En este artículo de Política 3D, te explicamos cómo cancelar una tarjeta de crédito sin perjudicar tu historial y qué precauciones tomar.
Paso a paso para cancelar tu Tarjeta de Crédito correctamente
Paga el saldo pendiente
Antes de iniciar el proceso de cancelación, es imprescindible abonar la totalidad del saldo adeudado. Esto incluye compras en cuotas, intereses generados y comisiones. No hacerlo puede generar intereses moratorios y afectar tu historial crediticio.
Comunica la cancelación al emisor
Una vez saldada la deuda, informá tu decisión al banco o entidad emisora. En la Ciudad de Buenos Aires, los principales bancos permiten hacerlo por teléfono, presencialmente o desde sus plataformas digitales. Asegurate de que el canal elegido te ofrezca un respaldo documental.
Pedí una constancia escrita
Solicitá un comprobante que certifique que la tarjeta de crédito fue cancelada y que no hay deudas pendientes. Este documento puede ser clave si en el futuro aparece algún reclamo indebido.
Considerá el impacto en tu score crediticio
El score crediticio en Argentina se ve afectado por varios factores, como el tiempo de uso de una tarjeta o el límite de crédito disponible. Cancelar una tarjeta antigua o con un límite alto puede reducir tu ratio de utilización del crédito, lo cual impacta negativamente en tu puntaje.
No cierres tarjetas útiles sin necesidad
Si bien puede ser tentador cerrar todas tus tarjetas de crédito para evitar tentaciones o tarifas anuales, mantener al menos una tarjeta activa (especialmente si es antigua y con buen límite) puede ayudar a sostener tu score en niveles saludables.
Consideraciones adicionales para evitar consecuencias no deseadas
- Canjeá puntos o millas acumulados: Antes de cerrar la cuenta, utilizá los beneficios acumulados. Muchas entidades cancelan automáticamente los puntos al cerrar la tarjeta.
- Bloqueo temporal como alternativa: Si tu objetivo es frenar el gasto, pero sin afectar tu historial, podés bloquear la tarjeta desde la app del banco, sin necesidad de cancelarla.
- Consultá con tu banco: Cada entidad tiene sus propios procedimientos. En la Ciudad de Buenos Aires, bancos como el Nación, Ciudad, Santander y Galicia cuentan con asesoramiento personalizado para estos casos.
¿Qué pasa al cerrar varias Tarjetas de Crédito?
Cerrar múltiples cuentas puede parecer lógico para quienes buscan simplificar su vida financiera o evitar gastos innecesarios. Sin embargo, expertos en análisis financiero advierten que esto puede reducir el porcentaje de utilización de crédito, lo cual afecta el puntaje.
Por eso, desde Política 3D recomendamos actuar con planificación. En lugar de cerrar todas tus tarjetas, seleccioná cuál mantener activa estratégicamente.
Impacto en tu Historial
Cancelar una tarjeta de crédito en la Ciudad de Buenos Aires sin dañar tu score es totalmente posible si seguís los pasos correctos. Pagar deudas, obtener constancias y considerar el impacto en tu historial son claves para proteger tu salud financiera. Desde Política 3D, te invitamos a informarte y actuar con responsabilidad para tomar decisiones financieras inteligentes.