BUENOS AIRESCOMUNASCULTURACULTURA POPULARFINANZASÚLTIMAS NOTICIAS
Ahorro en Luz, Gas y Agua en Buenos Aires – Política 3D
Política 3D informa estrategias clave de ahorro en servicios públicos en la Ciudad de Buenos Aires. Datos reveladores y consejos prácticos. Leé más ahora.

El peso del consumo eléctrico en la Ciudad de Buenos Aires
El relevamiento realizado por la UNSAM revela que más del 50% de la factura de electricidad proviene de apenas cuatro electrodomésticos:
- Heladeras (22%)
- Aires acondicionados (17%)
- Iluminación (11%)
- Calefactores eléctricos (8%)
En el resto del listado aparecen hornos eléctricos (7%), computadoras (7%), televisores (6%) y pequeños electrodomésticos como cafeteras, planchas y secadores (2-3% cada uno). Esta información permite focalizar las acciones de ahorro en los equipos que realmente hacen la diferencia.
Consejos prácticos para reducir la factura de luz
Uno de los principales enemigos del ahorro es el consumo de electrodomésticos que, aun apagados, siguen consumiendo energía si permanecen enchufados. Los especialistas recomiendan desconectarlos para ahorrar hasta un 5% del consumo mensual.
Otras medidas clave incluyen:
- Usar lámparas LED, que consumen hasta un 80% menos de energía que las incandescentes.
- Mantener limpios los focos y pantallas, lo que mejora la luminosidad y reduce la necesidad de más artefactos encendidos.
- Comprar electrodomésticos eficientes (A+, A++ o A+++), que a largo plazo reducen considerablemente el gasto eléctrico.
Gas y climatización: Eficiencia y confort
La elección entre calefacción a gas o electricidad depende del uso del termostato y la temperatura programada. Una diferencia de apenas dos grados puede impactar hasta un 20% en la factura mensual.
Entre las recomendaciones más efectivas se encuentran:
- Aislar bien la vivienda con burletes y cortinas gruesas.
- Cerrar persianas al caer el sol para retener el calor acumulado.
- Cocinar con ollas a presión, que reducen el tiempo de cocción y el gasto energético.
Agua: Un recurso que también impacta en la boleta
Si bien en la Ciudad de Buenos Aires el agua suele ser menos costosa que la luz o el gas, su uso racional es fundamental:
- Reparar pérdidas: Una canilla que gotea puede desperdiciar hasta 40 litros diarios.
- Usar programas cortos en el lavarropas y cargarlo al máximo permitido.
- Evitar el derroche al lavar platos o ducharse: Cerrar la canilla mientras se enjabona puede ahorrar cientos de litros al mes.
Ahorro y tecnología
La optimización en el uso de la energía y el agua no solo beneficia a la economía familiar, sino que también tiene un impacto positivo en el ambiente. Desde Política 3D subrayamos que el ahorro inteligente requiere hábitos responsables, mantenimiento adecuado de los equipos y la incorporación de tecnología eficiente.
Para conocer más recomendaciones y herramientas útiles que pueden ayudarte a reducir tus facturas de servicios públicos en la Ciudad de Buenos Aires, podés visitar este enlace recomendado.