BUENOS AIRESCOMUNASCULTURACULTURA POPULARÚLTIMAS NOTICIAS
Seguridad en la Ciudad de Buenos Aires: Los vecinos exigen acción – Política 3D
Vecinos y comisarios crearon 45 mesas de trabajo para mejorar la seguridad en la Ciudad de Buenos Aires. Conocé las medidas en Política 3D.

En el marco de la actualidad porteña, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires sigue reforzando su estrategia de seguridad mediante el programa Seguridad en tu barrio, que busca mejorar la protección de los vecinos a través de la participación ciudadana y la colaboración con las autoridades.
En un nuevo avance de esta iniciativa, se conformaron 45 mesas de trabajo en diferentes puntos de la capital de la Argentina, con el objetivo de definir acciones concretas para enfrentar la delincuencia. En esta primera convocatoria del año, la participación vecinal se duplicó en comparación con diciembre de 2024, demostrando un mayor compromiso de la comunidad en la búsqueda de soluciones efectivas.
Reuniones simultáneas en toda la Ciudad de Buenos Aires
El programa permitió la realización de 16 encuentros simultáneos en distintos barrios porteños, donde los vecinos expusieron sus preocupaciones ante comisarios y representantes de diferentes ministerios. Como parte de las nuevas metodologías implementadas, se organizaron grupos de trabajo por jurisdicción de comisaría, permitiendo una identificación más precisa de las problemáticas de cada zona.
Durante las reuniones, los participantes utilizaron mapas interactivos para señalar en tiempo real los puntos conflictivos de cada barrio. Además, se habilitó un formulario digital para que los ciudadanos pudieran registrar sus inquietudes y propuestas de manera sistemática.
Reclamos Vecinales
Cada mesa de trabajo contó con la presencia de comisarios vecinales, quienes no solo escucharon los reclamos, sino que también se comprometieron a dar seguimiento a cada caso. Las mesas de trabajo volverán a reunirse el jueves 13 de marzo, y luego se mantendrán encuentros periódicos el primer jueves de cada mes para evaluar avances y realizar ajustes en las estrategias de seguridad.
Sobre la importancia de este programa, el Secretario de Gobierno y Vínculo Ciudadano, César Torres, aseveró: “La seguridad es una prioridad para nuestra gestión. Cuidamos a los porteños enfrentando la inseguridad con decisión: detenemos a quienes delinquen, sacamos armas de las calles y sumamos más policías donde más se necesita. Tomamos el control de zonas peligrosas, reducimos piquetes y evitamos cortes, entre otras acciones». Asimismo, Torres también resaltó la participación activa de los vecinos y la cooperación con las fuerzas de seguridad:
“Nos comprometemos de cara a los vecinos. La conformación de 45 mesas de trabajo nos permite conocer en detalle las problemáticas de cada cuadra. Estamos enfocados en brindar soluciones concretas, como mejorar la iluminación, retirar autos abandonados y reforzar el control en parques y espacios públicos”.
Problemáticas de Seguridad
Durante los encuentros, los vecinos expusieron diversas problemáticas de seguridad que afectan a sus barrios. Entre los principales reclamos se destacaron:
- Aparición de nuevas ranchadas en horarios y zonas identificadas.
- Intrusión en espacios públicos y vandalización de rejas de seguridad.
- Falta de cámaras de vigilancia en puntos críticos.
- Mayor seguridad en urbanizaciones de monoblocks y zonas de alta densidad poblacional.
Según la opinión de algunos vecinos, «cada una de estas problemáticas será abordada por las áreas correspondientes del Gobierno Porteño para ofrecer soluciones efectivas en el corto y mediano plazo».
Impacto y perspectivas del programa
La consolidación de este tipo de mesas de trabajo refuerza la política de proximidad entre la comunidad y las fuerzas de seguridad, facilitando la detección temprana de situaciones de riesgo y optimizando los recursos disponibles para combatir la delincuencia.
El medio de comunicación Política 3D seguirá informando sobre la evolución del programa Seguridad en tu barrio y las acciones que se implementen para mejorar la seguridad en la Ciudad de Buenos Aires.