BUENOS AIRESCOMUNASCULTURACULTURA POPULARFINANZASÚLTIMAS NOTICIAS
Préstamos Hoy: Riesgos y malas prácticas – Política 3D
Política 3D revela riesgos y malas prácticas sobre los préstamos en la Ciudad de Buenos Aires. Conocé cómo protegerte y evitar deudas. Informate ahora.

Riesgos de los préstamos en la Ciudad de Buenos Aires
Tomar un préstamo sin evaluar los riesgos puede resultar costoso. Entre los principales peligros se encuentran:
- Altas tasas de interés y comisiones ocultas: En la Ciudad de Buenos Aires, algunos préstamos personales superan el 60% TNA, con cargos adicionales que no siempre son informados. Esto eleva considerablemente el costo total de la deuda y puede desbordar el presupuesto familiar.
- Endeudamiento excesivo: Tomar un crédito mayor al necesario o sin un plan de pago claro puede generar un ciclo de endeudamiento difícil de romper. Según un informe de la Defensoría del Pueblo porteña (2024), el 35% de los porteños reconoce estar en esta situación.
- Impacto en el historial crediticio: El incumplimiento de pagos afecta directamente el puntaje crediticio, limitando el acceso a futuros créditos y encareciendo las condiciones.
- Fraude y préstamos predatorios: Existen prácticas irregulares que explotan la necesidad de financiamiento, especialmente en préstamos rápidos, una tendencia en aumento en la Ciudad de Buenos Aires.
Malas prácticas detectadas
Política 3D alerta sobre prácticas comunes que los consumidores deben identificar:
- Falta de transparencia: Contratos poco claros, ausencia de documentación escrita y desconocimiento de la Tasa Anual son señales de alerta.
- Comisiones no informadas: Cargos inesperados y sin justificación pueden incrementar la deuda significativamente.
- Presión para contratar productos vinculados: Seguros o servicios extras ofrecidos como requisito para aprobar un crédito.
- Demoras injustificadas: Retrasos en la gestión o modificación de las condiciones sin aviso previo.
Consecuencias de no pagar un préstamo
- Penalizaciones económicas: Altos intereses, multas y recargos por pago tardío.
- Acciones judiciales: Reclamos legales que pueden terminar en embargos o ejecuciones.
- Listas de morosos: Inclusión en registros como Veraz o Nosis, dificultando el acceso a nuevos créditos.
- Ejecución de garantías: En préstamos con respaldo hipotecario o prendario, la pérdida del bien es una posibilidad real.
Cómo protegerse: Alternativas seguras
Antes de solicitar un préstamo, es esencial comparar opciones y verificar condiciones. Plataformas online y asesorías financieras pueden ofrecer transparencia. Una opción que muchos porteños encuentran útil es acceder a préstamos responsables que ofrezcan claridad y tasas competitivas.
Para analizar alternativas seguras y evitar riesgos innecesarios, podés conocer más en este enlace especializado: préstamos.
Oferta de Préstamos
En la Ciudad de Buenos Aires, la necesidad de financiamiento crece junto con la oferta de préstamos. Sin embargo, la prudencia y el conocimiento son esenciales para evitar caer en trampas financieras. Política 3D invita a informarse, comparar y actuar con responsabilidad para proteger la salud económica personal y familiar.