BUENOS AIRESCOMUNASCULTURACULTURA POPULARFINANZASÚLTIMAS NOTICIAS
Cómo mejorar tu score crediticio en 6 meses | Política 3D
Política 3D revela cómo mejorar tu score crediticio en 6 meses en la Ciudad de Buenos Aires usando préstamos pequeños y tarjetas. Conocé el método ahora.


1. Pagá a tiempo y en su totalidad
La puntualidad es el primer paso para mejorar tu historial crediticio. Los pagos atrasados impactan negativamente en tu puntaje y pueden generar intereses elevados. Según estudios actuales, configurar pagos automáticos o recordatorios es una estrategia eficaz para evitar olvidos.
En la Ciudad de Buenos Aires, donde la oferta de créditos personales y tarjetas de crédito es amplia, pagar a tiempo se vuelve aún más relevante. Cumplir con tus obligaciones financieras genera confianza ante los bancos y las entidades crediticias.
2. Controlá el uso de tu tarjeta de crédito
Mantener un uso responsable de la tarjeta es clave. Un porcentaje recomendado es mantener tus saldos por debajo del 30% del límite disponible, lo cual refleja buena gestión financiera.
Además, conservar cuentas antiguas de tarjeta ayuda a prolongar tu historial crediticio, factor valorado por las entidades bancarias. No cerrarlas, incluso si no las usas con frecuencia, fortalece tu perfil crediticio en el tiempo.
3. Generá un historial crediticio positivo
Si tu historial crediticio es corto o inexistente, incorporar productos financieros básicos es una excelente estrategia. Usar un préstamo pequeño junto con una tarjeta de crédito puede mostrar tu capacidad de manejar distintos tipos de crédito.
En la Ciudad de Buenos Aires, existen plataformas seguras donde acceder a préstamos pequeños que te permitan empezar este camino. Por ejemplo, podés solicitar un préstamo en: Préstamos para mejorar tu score. Este tipo de productos no solo te ayuda a cubrir necesidades inmediatas, sino que también contribuye a construir un historial crediticio sólido si se gestionan correctamente.
4. Revisá tu informe crediticio
No todos los argentinos revisan su informe de crédito periódicamente. Según la opinión de distintos consultores, errores como registros duplicados o pagos mal acreditados pueden afectar negativamente tu score. En la Ciudad de Buenos Aires, es posible acceder a tu informe a través de entidades como el Veraz o la Central de Deudores.
La recomendación es revisar tu informe cada 3-6 meses y corregir cualquier inconsistencia. Un historial limpio es un historial fuerte.
5. Evitá un exceso de solicitudes de crédito
Solicitar múltiples créditos en corto tiempo puede interpretarse como una señal de riesgo financiero. Limitá las solicitudes y priorizá los productos que aporten valor a tu perfil, como préstamos pequeños y tarjetas de crédito bien gestionadas.
En el contexto porteño, donde el acceso a diversos créditos es relativamente rápido, cuidar tu frecuencia de solicitudes es esencial para mantener una evolución positiva de tu score.
Score Crediticio
Mejorar tu score crediticio en 6 meses en la Ciudad de Buenos Aires es posible siguiendo hábitos responsables como pagar a tiempo, mantener un bajo nivel de utilización de tarjeta, generar un historial crediticio positivo y revisar constantemente tu informe. El uso estratégico de préstamos pequeños puede ser un impulso en este proceso. Acá tenés la opción para empezar: Préstamos para mejorar tu score.