BUENOS AIRESCOMUNASCULTURACULTURA POPULARFINANZASÚLTIMAS NOTICIAS
Préstamos Hipotecarios en Buenos Aires: Lo que nadie te contó | Política 3D
¿Buscás tu casa en la Ciudad de Buenos Aires? Política 3D revela verdades ocultas sobre los préstamos hipotecarios. Informate, compará y decidí mejor.

Política 3D – En el marco de la actualidad porteña, en la Ciudad de Buenos Aires, el acceso a la vivienda continúa siendo uno de los desafíos más importantes para miles de familias. Ante este escenario, diversos bancos han relanzado y actualizado sus líneas de préstamos hipotecarios, una herramienta fundamental para financiar la compra, refacción o ampliación de una propiedad. En este artículo de Política 3D, analizamos las opciones disponibles, requisitos y condiciones, con el objetivo de brindar información precisa y actualizada a quienes buscan dar el paso hacia su hogar propio.
¿Qué tipos de créditos hipotecarios existen en Argentina?
Actualmente, en todo el país y especialmente en la Ciudad de Buenos Aires, los bancos ofrecen principalmente dos tipos de préstamos hipotecarios:
- Créditos UVA (Unidad de Valor Adquisitivo): Están indexados por inflación y se actualizan según el Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER). Esto significa que la cuota mensual puede variar con el tiempo. Entidades como el Banco Macro destacan esta modalidad por su tasa inicial más baja.
- Créditos en pesos a tasa fija: Son préstamos que también pueden ajustarse por inflación, pero ofrecen mayor previsibilidad al mantener una tasa fija durante todo el plazo.
Finalidades de los préstamos hipotecarios
Los créditos hipotecarios pueden ser utilizados para diversas finalidades:
- Adquisición de vivienda: Ya sea para comprar una primera o segunda vivienda, los préstamos permiten financiar hasta el 80% del valor de la propiedad, como es el caso del crédito del BBVA, uno de los más solicitados en la Ciudad de Buenos Aires.
- Refacción o ampliación: Ideales para quienes ya poseen un inmueble y buscan realizar reformas, ampliaciones o mejoras significativas.
Requisitos generales para acceder a un préstamo hipotecario
Si bien cada banco tiene sus condiciones particulares, los requisitos más comunes incluyen:
- Ser mayor de 18 años.
- Contar con ingresos estables y comprobables.
- Presentar documentación personal y de la propiedad.
En algunos casos, como el del BBVA, se permite sumar ingresos de hasta dos familiares directos para aumentar la capacidad crediticia.
Bancos que ofrecen créditos hipotecarios
Las principales entidades que ofrecen préstamos hipotecarios en la Ciudad de Buenos Aires son:
- BBVA
- Banco Ciudad
- Banco Macro
- Banco Nación
- Banco Santander
- Banco Hipotecario
Cada una ofrece simuladores online para estimar cuotas, plazos y montos disponibles. En el caso del BBVA, además, se destaca una tasa preferencial para clientes que cobren su sueldo en el banco, y plazos de hasta 30 años.
Hipotecas de bien futuro: Una política innovadora
Una de las novedades en el sistema hipotecario argentino es la hipoteca de bien futuro, que permite financiar la adquisición de una vivienda en construcción (al pozo) o que aún no existe. Esta herramienta, aún en fase de expansión, busca mejorar el acceso a la vivienda, especialmente en grandes centros urbanos como la Ciudad de Buenos Aires.
Herramienta Clave
Desde Política 3D, reafirmamos el valor de los préstamos hipotecarios como herramienta clave para el desarrollo personal y familiar. Con opciones cada vez más amplias y adaptadas a distintos perfiles, y con políticas públicas que apuntan a facilitar su acceso, hoy es posible pensar en la casa propia como una meta alcanzable.
Simulá tu crédito en la Ciudad de Buenos Aires y comenzá tu camino hacia un nuevo hogar.