BUENOS AIRESCOMUNASCULTURACULTURA POPULARFINANZASÚLTIMAS NOTICIAS

Mastercard y el Cambio de las Tarjetas de Crédito en la Ciudad de Buenos Aires – Política 3D

Mastercard eliminará el número de 16 dígitos de las tarjetas en la Ciudad de Buenos Aires antes de 2030. Conocé cómo esta medida hará los pagos más seguros y rápidos. Política 3D te informa.

Política 3D – En el marco de la actualidad de la Ciudad de Buenos Aires y en un anuncio que podría revolucionar el panorama de los pagos digitales, Mastercard ha confirmado que eliminará el número de 16 dígitos en las tarjetas de crédito y débito antes de 2030. Esta medida, que busca reforzar la seguridad en las transacciones tanto físicas como online, marcará un antes y un después en la industria de los pagos, con el objetivo de combatir el fraude y cambiar la forma en que las personas hacen sus compras.

¿Por qué Mastercard decide eliminar los números visibles de las tarjetas?

La eliminación de los números tradicionales de las tarjetas de crédito y débito es parte de una estrategia más amplia para mejorar la seguridad de los pagos. En lugar de mostrar los números de 16 dígitos, las tarjetas de Mastercard incorporarán dos innovadoras tecnologías: tokenización y autenticación biométrica. Estas herramientas no solo pretenden facilitar las transacciones, sino también proteger a los consumidores de los crecientes ataques cibernéticos y fraudes financieros.

Tokenización y autenticación biométrica: Las claves del cambio

La tokenización es un proceso mediante el cual el número de tarjeta real se reemplaza por un código dinámico y aleatorio, conocido como «token». Este código se genera en el momento de la compra y no se puede reutilizar, lo que dificulta su uso por parte de ciberdelincuentes. Esta tecnología está pensada para proteger los datos del titular de la tarjeta y evitar que estos sean robados durante transacciones físicas o en línea.

Por otro lado, la autenticación biométrica permitirá que las operaciones sean validadas mediante características físicas únicas del titular de la tarjeta, como la huella dactilar, el reconocimiento facial o el escaneo de gestos. Esta tecnología, que ya se usa en algunos pagos móviles, será clave para asegurar que solo la persona autorizada pueda realizar pagos con su tarjeta.

A su vez, el uso combinado de estas tecnologías permitirá a las personas realizar pagos sin que sus datos sean fácilmente accesibles para los atacantes, minimizando el riesgo de filtraciones y fraudes.

¿Cómo afectará este cambio a los usuarios de tarjetas en la Ciudad de Buenos Aires?

Para los usuarios en la Ciudad de Buenos Aires, donde el uso de tarjetas de crédito es una forma común de pago, el impacto será principalmente en términos de seguridad. Con la eliminación de los números visibles en las tarjetas y la implementación de la autenticación biométrica, las personas podrán realizar compras con mayor tranquilidad, sabiendo que sus datos estarán mejor protegidos.

Sin embargo, este cambio también implica ciertos desafíos. La transición a este sistema puede resultar complicada para algunas personas, especialmente para aquellas que no están familiarizadas con la tecnología o que no tienen acceso a dispositivos como smartphones, que serán necesarios para realizar transacciones biométricas.

A pesar de estos retos, la adopción de nuevas tecnologías en los pagos será progresiva. Empresas como Mastercard ya han comenzado a probar el nuevo sistema con bancos como AMP Bank, y se espera que la implementación sea gradual en los próximos años. Este proceso, si bien podría ser lento, marca el comienzo de una era de pagos más seguros y eficientes.

Mastercard y su compromiso con la innovación y la inclusión

Además de la revolución en el sistema de tarjetas de crédito, Mastercard está trabajando en iniciativas que promuevan la inclusión financiera, especialmente en el contexto de la Ciudad de Buenos Aires y América Latina. A través de programas como Strive y Strive Women, Mastercard está apoyando a mujeres emprendedoras para superar las barreras que enfrentan en el mundo de los negocios.

La educación financiera y digital es clave para fortalecer la participación de las mujeres en la economía, y Mastercard está liderando el camino en este ámbito. Las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) en América Latina, que representan el 99% de los negocios de la región, se están beneficiando de estas iniciativas, lo que les permite escalar y competir en el mercado global.

Tarjetas de Crédito

La eliminación de los números visibles en las tarjetas de crédito y débito por parte de Mastercard representa un paso significativo hacia un futuro más seguro para los pagos. Esta medida, que será implementada gradualmente antes de 2030, promete cambiar la forma en que las personas en la Ciudad de Buenos Aires y el mundo realizan sus transacciones, mejorando la seguridad y reduciendo las oportunidades de fraude. A medida que esta transformación tecnológica avanza, las empresas también deben estar preparadas para adaptar sus sistemas y brindar a los consumidores una experiencia más segura y confiable en el mundo de los pagos digitales.

Tags

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Adblock Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker