BUENOS AIRESCOMUNASCULTURACULTURA POPULARFINANZASÚLTIMAS NOTICIAS

Hipotecas y Préstamos Inmobiliarios en Buenos Aires: Crecimiento Explosivo – Política 3D

En enero de 2025, el crédito hipotecario creció un 1.269,5% en la Ciudad de Buenos Aires. Conocé cómo los préstamos UVA están transformando el mercado inmobiliario. Toda la información en Política 3D.

Política 3D – En el marco de la actualidad porteña, el crédito hipotecario en la Ciudad de Buenos Aires ha experimentado un notable ascenso. Según el último reporte del Colegio de Escribanos Porteño, durante enero de 2025, uno de cada cuatro bienes raíces vendidos en la ciudad se adquirió mediante préstamos UVA, lo que demuestra una tendencia creciente en el uso de hipotecas para financiar propiedades.

El crecimiento de las operaciones con préstamos UVA

En el primer mes del año, se registraron 3.645 escrituras en la Ciudad de Buenos Aires. De estas, 945 transacciones, equivalentes al 25,9% del total, fueron realizadas con créditos hipotecarios, en su mayoría bajo el esquema UVA (Unidades de Valor Adquisitivo). Este aumento en las operaciones con hipotecas indica un renovado interés por el crédito hipotecario, el cual había estado restringido en años anteriores.

A su vez, el informe también señala que el número de operaciones de compraventa experimentó un incremento del 93,7% en comparación con enero de 2024, aunque tuvo una disminución del 52,7% en relación con diciembre de 2024, cuando se alcanzó el máximo de escrituras anuales, con 6.667 transacciones. A pesar de esta baja intermensual, las cifras generales siguen reflejando una recuperación significativa del sector inmobiliario.

Incremento de los valores de las transacciones

El monto total de las transacciones realizadas en enero alcanzó los $433.177 millones, lo que representó una subida del 202,9% en comparación con el mismo mes del año anterior. Asimismo, el valor promedio de las operaciones fue de $118.841.472, lo que implicó un aumento interanual del 56,4%. Este crecimiento en los valores promedio refleja la reactivación del mercado inmobiliario, impulsada por la disponibilidad de crédito y el interés de los compradores.

En términos de dólares, el precio promedio de las transacciones se situó en los 111.031 USD, lo que marcó un aumento del 22,4% respecto a enero de 2024. Estos datos revelan una combinación de varios factores, entre ellos la recuperación de la economía, el incremento de la confianza de los consumidores y el acceso al crédito hipotecario.

El impacto de los préstamos UVA en el mercado inmobiliario

El Colegio de Escribanos Porteño destacó que en enero se concretaron 945 escrituras con hipoteca, lo que representó un aumento extraordinario del 1.269,5% en comparación con el mismo mes de 2024, cuando solo se llevaron a cabo 69 operaciones bajo este sistema. Este crecimiento es una clara indicación de que los préstamos UVA, que se ajustan por inflación, se están convirtiendo en una herramienta esencial para la adquisición de inmuebles en la Ciudad de Buenos Aires.

En 2024, el total de escrituras alcanzó las 54.770 operaciones, lo que representó un incremento del 35% en relación con las 40.539 escrituras de 2023. Sin embargo, uno de los aspectos más destacables fue el aumento del 225,98% en el volumen de escrituras formalizadas con hipoteca, que subieron de 1.585 transacciones en 2023 a 4.994 en 2024. Este repunte ha sido atribuido en parte a las políticas de blanqueo de capitales y a la reactivación de los créditos hipotecarios.

Predicciones para 2025: ¿Se triplicarán las escrituras con hipoteca?

Un experto inmobiliario afirmó que «el volumen de escrituras con hipoteca se triplicará en relación con los resultados de 2024». A pesar de la caída en enero, las transacciones con hipoteca siguen creciendo, lo que es una señal positiva para el mercado inmobiliario. Sin embargo, el experto advierte que el sector está condicionado por factores externos como la volatilidad del dólar y el aumento de las tasas de interés en el último trimestre de 2024, lo que podría afectar el ritmo de crecimiento.

Operaciones Inmobiliarias

El fuerte aumento de las operaciones inmobiliarias financiadas con créditos UVA en la Ciudad de Buenos Aires refleja una recuperación del sector inmobiliario, que ha sido impulsada por diversas medidas económicas. A medida que avanza 2025, se espera que el volumen de escrituras con hipoteca siga creciendo, lo que genera un panorama optimista para quienes buscan financiar su propiedad. No obstante, las fluctuaciones económicas podrían ser determinantes para la sostenibilidad de esta tendencia.

Si el mercado continúa favoreciendo los préstamos hipotecarios bajo este esquema, el 2025 podría convertirse en el año clave para consolidar la reactivación del mercado inmobiliario de la Ciudad de Buenos Aires.

Tags

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Adblock Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker