BUENOS AIRESCOMUNASCULTURACULTURA POPULARFINANZASÚLTIMAS NOTICIAS

Hipotecas en la Ciudad de Buenos Aires: El fenómeno que lo cambia todo | Política 3D

Explosión de hipotecas en Ciudad de Buenos Aires: un salto del 1121% que revoluciona el mercado. Política 3D revela qué hay detrás y cómo aprovecharlo.

Política 3D – En el marco de la actualidad porteña, la actividad inmobiliaria en la Ciudad de Buenos Aires ha registrado un crecimiento histórico, impulsado principalmente por la reactivación de los créditos hipotecarios. Según datos del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires, en febrero se formalizaron 965 hipotecas, lo que representa un incremento del 1121% en comparación con el mismo mes del año pasado.

Este fenómeno se enmarca en un contexto de recuperación del mercado inmobiliario, con un aumento del 94% en la cantidad total de escrituras de compraventa.

Las hipotecas impulsan el mercado inmobiliario

El crecimiento del mercado de créditos hipotecarios en la Ciudad de Buenos Aires ha sido uno de los motores principales detrás del repunte en la compraventa de inmuebles. En total, se realizaron 4293 escrituras durante febrero, cifra que marca el mejor desempeño para este mes en los últimos 17 años.

El valor promedio de cada operación fue de $126.133.341 (aproximadamente 116.057 dólares según el tipo de cambio oficial), lo que significa un aumento del 64,5% en pesos y del 33,3% en dólares con respecto a febrero de 2024.

En este contexto, el presidente del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge De Bártolo, destacó la importancia de la agilización de trámites en la concesión de créditos hipotecarios. «Es fundamental optimizar los tiempos en la gestión de compras con financiamiento bancario. Articular mejor con los bancos y organismos nos permitirá concretar operaciones con mayor rapidez. Ganar tiempo también es ganar dinero», aseveró Jorge De Bártolo.

Comparación con otros años: ¿Es sostenible el crecimiento?

El desempeño del mercado inmobiliario en febrero de 2025 no solo ha sido positivo en comparación con el año anterior, sino que también ha superado registros históricos. Según los datos del Colegio de Escribanos, este mes fue el cuarto mejor febrero desde 1998, solo detrás de los años 1998, 2007 y 2008.

A pesar del crecimiento en la cantidad de hipotecas, aún no se ha alcanzado el récord de 2018, cuando se concretaron 1600 préstamos hipotecarios en un solo mes. Sin embargo, la tendencia actual sugiere que el mercado podría seguir fortaleciéndose en los próximos meses.

Factores que explican el auge de los créditos hipotecarios

Entre las razones detrás de este fuerte crecimiento en la concesión de hipotecas se encuentran:

  • Menores tasas de interés: La reducción en las tasas para créditos hipotecarios ha facilitado el acceso a la vivienda propia.
  • Aumento del crédito bancario: Distintos bancos han lanzado líneas de financiamiento más accesibles.
  • Recuperación económica: Una mayor estabilidad macroeconómica ha generado confianza en los compradores.

Perspectivas para el sector inmobiliario en 2025

Si la tendencia actual se mantiene, los expertos estiman que el volumen de hipotecas podría superar las mil por mes durante todo el año, consolidando una nueva etapa de dinamismo en el mercado inmobiliario de la Ciudad de Buenos Aires.

Un experto inmobiliario señaló a Política 3D la importancia de este fenómeno, no solo desde el punto de vista económico, sino también social, al permitir que más familias accedan a la vivienda propia.

El desafío ahora será sostener este crecimiento en el tiempo, garantizando que las condiciones de financiamiento sigan siendo accesibles y que el mercado inmobiliario continúe con esta tendencia positiva.

Tags

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Adblock Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker