BUENOS AIRESCOMUNASCULTURACULTURA POPULARÚLTIMAS NOTICIAS

El Efecto ‘Envidiosa’: ¿Por qué Aumentan las Consultas Psicológicas? – Política 3D

La serie "Envidiosa" provoca un incremento en las consultas a psicólogos en la Ciudad de Buenos Aires. Conocé este fenómeno social.

Política 3D – En el marco de la actualidad porteña, desde el estreno de la serie «Envidiosa» en Netflix, se ha observado un notable incremento en las consultas a psicólogos en la Ciudad de Buenos Aires. Este fenómeno, que ha sido apodado como el «Efecto Envidiosa», refleja un cambio en la percepción y la atención hacia la salud mental, especialmente entre mujeres de más de 30 años que se ven reflejadas en las luchas del personaje principal, Vicky.

El Impacto de la Serie en la Salud Mental

La serie ha capturado la atención de un amplio público, destacando los mandatos sociales que aún persisten en la sociedad. La representación de la terapia en «Envidiosa» ha impulsado a muchas personas a buscar ayuda profesional. Según informes de diferentes psicólogos consultados por Política 3D, existe actualmente una lista de espera en muchos consultorios debido al aumento en la demanda. “Se está valorando la importancia del cuidado de la salud mental”, indica una de las profesionales.

Un Cambio Notable en la Demanda

A su vez, especialistas en salud mental afirman que las consultas individuales revelan una tendencia clara: la mayoría de los nuevos pacientes son mujeres. Estas consultas, motivadas por diversos temas, a menudo están ligadas a la presión social y las expectativas culturales. “Los pacientes llegan al consultorio por cuestiones que atañen a lo social y contextual que vivimos”, afirman los psicólogos.

La Envidia y su Percepción

Un aspecto relevante abordado por los psicólogos es la envidia, una emoción a menudo malinterpretada. «La envidia es una emoción más, pasa que es una de las que tiene peor prensa», afirma un profesional. A menudo vinculada al pecado en la doctrina católica, la envidia es vista como una emoción negativa que puede afectar gravemente la salud mental. Sin embargo, los especialistas argumentan que no hay más envidiosas que envidiosos, aunque el perfil de quienes buscan terapia sugiere que son principalmente mujeres.

La Identificación con Vicky

En «Envidiosa», Vicky, interpretada por Griselda Siciliani, lucha por cumplir con una imagen idealizada de felicidad que le fue impuesta desde su infancia. Esta búsqueda de la «familia perfecta» resuena en muchas porteñas que llegan a terapia, enfrentándose a un conflicto entre sus deseos y los deberes sociales. “Victoria es bien patológica”, subraya una profesional, señalando que las ideas negativas y la constante comparación generan insatisfacción y frustración personal.

Un Fenómeno Cultural y Psicológico

La popularidad de la serie se debe en gran parte a su lenguaje accesible y la identificación que muchos sienten con sus personajes. “Te sorprenderías al ver la cantidad de pacientes que ni siquiera se animan a equivocarse”, afirma una psicóloga. Esto indica una necesidad de abordar la autoimagen y el valor personal que muchas mujeres enfrentan.

La Envidia en la Psique Humana

Desde la perspectiva de un psicólogo porteño, la envidia se manifiesta a través de comportamientos defensivos. «Una persona envidiosa busca esconder su envidia con altanería y superioridad moral», explica un especialista en salud mental. Este comportamiento puede crear un ciclo de comparación y frustración, donde el envidioso busca justificarse, similar a la dinámica de los celos.

Cambio Significativo

El «Efecto Envidiosa» ha generado un cambio significativo en la forma en que las personas en la Ciudad de Buenos Aires abordan su salud mental. La serie no solo ha sido un fenómeno de entretenimiento, sino que también ha servido como catalizador para que muchas personas busquen la ayuda que necesitan. A medida que más individuos se identifican con las luchas de Vicky, es probable que continúen las tendencias de aumento en las consultas a psicólogos, reflejando una mayor conciencia sobre la importancia del bienestar emocional.

Tags

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Adblock Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker