BUENOS AIRESCOMUNASCULTURACULTURA POPULARÚLTIMAS NOTICIAS
Buenos Aires: Barrio de Colegiales: Historia, Arte y Rincones Secretos – Política 3D
Recorré Colegiales, un barrio único en la Ciudad de Buenos Aires. Conocé en Política 3D su historia, arte urbano y lugares icónicos.
![](https://politica3d.com.ar/wp-content/uploads/2024/12/01.webp)
En el marco de la actualidad porteña, Colegiales, un barrio pintoresco de la Ciudad de Buenos Aires, está lleno de historia, arte y espacios verdes que lo convierten en un destino atractivo para vecinos y turistas. En este artículo de Política 3D, describiremos los puntos más destacados del barrio, desde su historia hasta sus sitios emblemáticos.
Historia de Colegiales: De Chacarita a un Barrio con Identidad Propia
Colegiales tiene un pasado estrechamente ligado al de su vecino, Chacarita. Ambos formaron parte de la antigua Chacarita de los Colegiales, una vasta extensión de tierra que debe su nombre a los estudiantes de colegios jesuitas que allí pasaban sus vacaciones. Con el tiempo, la expansión urbana de la Ciudad de Buenos Aires dividió estas tierras en dos barrios, pero el nombre “Colegiales” permanece como un recordatorio de su origen.
Hoy, Colegiales es un barrio en constante crecimiento, influido por el desarrollo de sus vecinos Chacarita, Palermo y Belgrano. Este dinamismo le ha permitido consolidar una identidad única que combina historia y modernidad.
Mercado de Pulgas: Un Viaje al Pasado
Uno de los principales atractivos del barrio es el Mercado de Pulgas, ubicado en la intersección de las avenidas Álvarez Thomas y Dorrego. Este mercado es un paraíso para los amantes de las antigüedades y el diseño vintage, con cientos de puestos que ofrecen muebles, artefactos, pinturas, porcelanas y objetos únicos.
Incluso si no planeas comprar nada, el Mercado de Pulgas es un paseo imperdible. Su ambiente te transporta a épocas pasadas, y la oferta gastronómica del lugar asegura una experiencia completa. Abierto de martes a sábados de 10 a 19 horas y domingos hasta las 18 horas, es un espacio ideal para descubrir la esencia de Colegiales.
Arte Callejero y Murales: Un Museo a Cielo Abierto
Colegiales es también un epicentro del arte urbano. Sus calles están decoradas con murales vibrantes que reflejan la creatividad de los artistas locales. Entre los más destacados se encuentra el mural de Frida Kahlo, ubicado en la Av. Dorrego 1735, una obra que se ha convertido en símbolo del barrio.
Las caminatas por sus calles empedradas y arboladas no solo ofrecen tranquilidad, sino también la oportunidad de admirar estas expresiones artísticas que dan vida y color al entorno urbano.
La Plaza Mafalda: Homenaje a un Icono Nacional
Colegiales alberga la emblemática Plaza Mafalda, un homenaje al humorista gráfico Quino y su célebre personaje. Ubicada en las calles Concepción Arenal y Conde, la plaza es un espacio verde decorado con ilustraciones de Mafalda y sus amigos. Es ideal para disfrutar de un día al aire libre en un ambiente que combina naturaleza y cultura.
Pasajes de Encanto: Recovecos con Historia
El Pasaje General Paz, diseñado por Pedro Vinent en 1925, es un ejemplo de la arquitectura residencial de principios del siglo XX. Aunque es una zona privada, su diseño y detalles arquitectónicos lo convierten en un lugar fascinante. Otro punto de interés es el Pasaje Gorostiaga, una calle que mezcla estilos arquitectónicos como el neocolonial y el art decó, en solo 100 metros.
Parque Ferroviario de Colegiales
Los vecinos ya pueden disfrutar de los terrenos que estaban en desuso y que fueron recuperados. Se plantaron árboles, se instalaron 146 luminarias 100 % LED, más de 60 bancos, suelos absorbentes y espacios peatonales.
El espacio se encuentra delimitado por las calles Virrey Olaguer y Feliú, Moldes, Avenida Federico Lacroze y las vías del ferrocarril Mitre.
Colegiales: Un Barrio en Transformación
Una vecina del barrio afirmó a Política 3D, que “Colegiales no solo conserva su historia, sino que también evoluciona constantemente. Este barrio de la Ciudad de Buenos Aires combina su pasado con las tendencias actuales, convirtiéndose en un lugar imperdible para quienes buscan disfrutar de la cultura, el arte y la naturaleza”.