BUENOS AIRESCOMUNASCULTURACULTURA POPULARÚLTIMAS NOTICIAS
Megaobra en la Ciudad de Buenos Aires: El túnel que cambiará todo – Política 3D
Jorge Macri anunció un túnel y anillo peatonal en la Ciudad de Buenos Aires que reducirá los tiempos de viaje. Conocé más en Política 3D.

Política 3D – En el marco de la actualidad porteña, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, anunció la construcción de una megaobra que cambiará la conectividad entre el Bajo Belgrano, Aeroparque y la Costanera. Se trata de un túnel de doble mano para vehículos y un innovador puente peatonal con ciclovía en forma de anillo, denominado «Anillo de Pampa». Este proyecto reducirá significativamente los tiempos de viaje y mejorará la movilidad en una de las zonas más transitadas de la Ciudad de Buenos Aires.
Menos tiempo de viaje y más conectividad
Según detalló Jorge Macri, en horas pico los vecinos podrán ahorrar más de la mitad del tiempo que actualmente les toma viajar desde La Pampa y Figueroa Alcorta hasta Aeroparque. «En esta gestión, la obra pública no se detiene. Seguimos invirtiendo en proyectos que mejoran la calidad de vida de los porteños», aseveró el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
La obra, que se licitará este año y comenzará en 2026, demandará una inversión superior a los $50 mil millones. Su ejecución está prevista en un plazo de 20 meses y abarcará una intervención de 10.000 metros cuadrados.
Detalles del proyecto: El túnel y el anillo peatonal
El túnel pasará por debajo de la calle La Pampa, la avenida Leopoldo Lugones y las vías del tren Belgrano Norte, permitiendo una circulación más ágil y sin interrupciones.
El «Anillo de Pampa», una estructura circular de 140 metros de diámetro, ofrecerá un paso seguro para peatones y ciclistas, además de convertirse en un nuevo ícono urbano de la Ciudad de Buenos Aires. Su diseño innovador permitirá que funcione también como mirador panorámico, desde donde se podrá observar el despegue y aterrizaje de aviones en Aeroparque.
Impacto en la movilidad y el desarrollo urbano
Esta megaobra beneficiará a miles de vecinos y turistas, facilitando el acceso a puntos estratégicos como Ciudad Universitaria, el estadio de River Plate, el Parque de Innovación y el Parque Costero. Además, será una alternativa más eficiente para retomar el tránsito hacia el norte de la Ciudad de Buenos Aires.
A su vez, el ministro de Movilidad e Infraestructura, Pablo Bereciartua, enfatizó que esta obra no solo mejorará la movilidad, sino que también contribuirá al desarrollo urbano: «Ésta es una obra clave porque, además de mejorar el transporte, genera nuevos entornos urbanos y nos permite proyectar una Ciudad más integrada para los próximos años», puntualizó.
Un proyecto con visión de futuro
El diseño del proyecto estuvo a cargo del estudio MZM Arquitectos, ganador de un concurso internacional. La propuesta fue elegida por su aporte en cuatro ejes fundamentales: transporte, espacio público, seguridad y conectividad.
Jorge Macri recordó que este anuncio se suma a otras iniciativas de infraestructura impulsadas por su gestión, como la nueva Línea F del subte y el Trambus. «Menos tiempo viajando es más calidad de vida para los vecinos», subrayó.
Asimismo, cabe destacar que con esta megaobra, la Ciudad de Buenos Aires continúa avanzando en su objetivo de ser una metrópoli moderna, eficiente y sin barreras. La construcción del túnel y el «Anillo de Pampa» no solo agilizará la circulación, sino que también consolidará un entorno más seguro y accesible para todos los vecinos.