BUENOS AIRESCOMUNASCULTURACULTURA POPULARÚLTIMAS NOTICIAS
Ciudad de Buenos Aires: Plan antitrapitos – Política 3D
La Ciudad de Buenos Aires endurece las penas contra los trapitos. Política 3D informa sobre operativos, cifras impactantes y el proyecto de ley.

Política 3D – En el marco de la actualidad porteña, la Ciudad de Buenos Aires intensifica su lucha contra los cuidacoches ilegales con operativos especiales y un proyecto de ley que busca aplicar sanciones más severas. Política 3D accedió a detalles clave de esta nueva ofensiva.
Refuerzo de operativos y control en puntos críticos
Durante la Semana Santa, la Ciudad de Buenos Aires desplegó un fuerte operativo de seguridad para combatir a los llamados “trapitos”, especialmente en zonas de alto tránsito turístico y nocturno como Palermo, Microcentro, Costanera Norte y Aeroparque Jorge Newbery. En lo que va de 2025, la Policía ya detuvo a más de 2.000 personas por esta contravención.
La iniciativa responde a la creciente preocupación de los vecinos y comerciantes, que denuncian amenazas y extorsiones. “Los trapitos son una mafia. Los estamos sacando uno por uno y no vamos a parar”, aseveró el jefe de Gobierno Porteño, Jorge Macri, quien supervisó personalmente el operativo desde el Centro de Comando Móvil del 911 frente al Aeroparque.
Endurecimiento de sanciones: Proyecto en la Legislatura Porteña
Como parte del plan de tolerancia cero, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires presentó un proyecto de ley en la Legislatura Porteña para endurecer las penas contra quienes ofrezcan ilegalmente servicios de estacionamiento o limpieza de vidrios.
Según el texto, los infractores podrán enfrentar desde 5 a 30 días de arresto, trabajos comunitarios o multas que oscilan entre $582.296 y $2.926.480. Además, se impondrán restricciones de cercanía o concurrencia a las zonas donde hayan cometido la infracción.
En casos vinculados a eventos masivos, como recitales o partidos de fútbol, la sanción se agrava: se contempla hasta 60 días de arresto para organizadores o líderes de grupos de trapitos. Asimismo, si se prueba que una institución está involucrada, podría recibir multas de hasta $14.6 millones y clausura por 60 días.
Apoyo político para aplicar las nuevas medidas
Desde el Ejecutivo Porteño remarcan la necesidad de respaldo legislativo. “Necesitamos que los legisladores acompañen. En la Ciudad de Buenos Aires hay reglas y las vamos a hacer cumplir”, enfatizó Jorge Macri.
El ministro de Seguridad, Horacio Giménez, y el jefe de la Policía de la Ciudad, Diego Casaló, acompañaron la supervisión del operativo, reafirmando el compromiso de mantener espacios públicos seguros para los vecinos y para los turistas.
Semana Santa: Seguridad reforzada ante el arribo de 108 mil turistas
Con la llegada de más de 108 mil turistas y una ocupación hotelera del 68%, el gobierno porteño extendió los patrullajes y controles entre el miércoles por la noche y el lunes por la mañana. El objetivo fue prevenir delitos y garantizar una estadía segura.
Seguridad Ciudadana
Desde Política 3D, se continuará monitoreando esta problemática que afecta tanto la convivencia urbana como la seguridad ciudadana. La Ciudad de Buenos Aires avanza en su estrategia de control y sanción con medidas concretas y firmeza política, buscando erradicar una práctica ilegal que lleva años enquistada en el espacio público.