BUENOS AIRESCOMUNASCULTURACULTURA POPULARFINANZASÚLTIMAS NOTICIAS

Alianza Buenos Aires–São Paulo para Inversiones – Política 3D

Política 3D informa sobre la cooperación Buenos Aires–São Paulo en innovación y economía. Conocé los avances y las oportunidades. Leé la cobertura completa.

Política 3D – En el marco de la actualidad porteña, y en un contexto clave para la política y el desarrollo urbano, el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, lideró una misión estratégica en São Paulo con el objetivo de consolidar una alianza entre ambas ciudades. La agenda, que incluyó reuniones institucionales y visitas técnicas, busca posicionar a la Ciudad de Buenos Aires como un polo de inversión y liderazgo en innovación regional.Esta iniciativa forma parte de una estrategia que apunta al desarrollo, al diálogo y al dinamismo para fortalecer la posición de la Ciudad de Buenos Aires en el plano internacional, especialmente en sectores clave como tecnología, movilidad urbana y economía del conocimiento.

Avances en cooperación bilateral: Buenos Aires y São Paulo como motores económicos

En el segundo día de su visita, Jorge Macri se reunió con el Prefeito Ricardo Nunes para definir líneas de trabajo conjunto en seguridad, innovación, movilidad sustentable y desarrollo económico. Este encuentro refuerza una relación institucional que existe desde 1999, cuando ambas ciudades firmaron un acuerdo de cooperación en cultura, urbanismo y seguridad.

Cabe destacar que estas metrópolis concentran aproximadamente el 20% del Producto Bruto Interno (PBI) de sus respectivos países, consolidándose como los principales motores económicos de Argentina y Brasil. Este posicionamiento estratégico convierte a la Ciudad de Buenos Aires y São Paulo en hubs de innovación, capaces de atraer inversiones y fomentar la creación de startups y proyectos tecnológicos.

Economía digital y sostenibilidad: Pilares de la agenda

Durante la visita, la delegación porteña participó en reuniones con empresarios y autoridades de SP Negocios, la agencia de promoción de inversiones de São Paulo. Los temas centrales incluyeron economía digital, industrias creativas y sostenibilidad, clave para la generación de empleo de calidad.

En este sentido, Jorge Macri aseveró que “nuestra Ciudad tiene proyectos concretos, reglas claras y talento para ofrecer”, enfatizó.

Experiencias de innovación urbana: Smart Sampa y programas sociales

Como parte de la agenda, la delegación porteña visitó Smart Sampa, la mayor iniciativa de videovigilancia de América Latina, que integra tránsito, emergencias, transporte público y fuerzas policiales mediante tecnología avanzada de reconocimiento facial. Este modelo será evaluado como referencia para la Ciudad de Buenos Aires, consolidando la seguridad y el control urbano.

Asimismo, Jorge Macri recorrió la Vila Reencontro, programa que brinda vivienda transitoria, asistencia social y empleo para personas en situación de calle, alineado con las políticas de contención social impulsadas en la Ciudad de Buenos Aires.

Proyección regional: La Ciudad de Buenos Aires como hub de inversión

La agenda culminó con la reafirmación del eje Buenos Aires–São Paulo como el principal polo de competitividad urbana de América Latina. Este vínculo estratégico refuerza la proyección internacional de la Ciudad y posiciona a Buenos Aires como un centro neurálgico para la innovación, la inversión y el desarrollo sostenible.

Con iniciativas concretas y un plan de cooperación sólido, la Ciudad de Buenos Aires avanza hacia una agenda de liderazgo regional, consolidando alianzas estratégicas que prometen transformar el futuro económico y social de la Ciudad de Buenos Aires. Seguí leyendo Política 3D.

Tags

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Adblock Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker