BUENOS AIRESCOMUNASCULTURACULTURA POPULARÚLTIMAS NOTICIAS

Desalojo impactante en Constitución – Política 3D

Política 3D revela cómo la Policía de la Ciudad desalojó un hotel tomado en Constitución tras 9 años. Leé el informe completo y conocé todos los detalles.

Política 3D – En el marco de la actualidad porteña, la Policía de la Ciudad de Buenos Aires llevó adelante un nuevo operativo de desalojo en el barrio de Constitución, recuperando un inmueble que funcionaba como hotel sin habilitación desde hacía casi una década. Esta acción se enmarca dentro de una política sostenida de ordenamiento del espacio público impulsada por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de devolverle a los vecinos espacios seguros y en regla.

Desalojo en Constitución: Foco en la seguridad

El edificio en cuestión, ubicado en Salta 1814, a tan solo 200 metros de la estación Plaza Constitución del ferrocarril Roca, fue clausurado en 2016 por severas deficiencias en materia de higiene y seguridad. Sin embargo, el inmueble había sido tomado ilegalmente y seguía funcionando como alojamiento clandestino.

La orden de desalojo fue emitida por la Justicia porteña luego de comprobarse que el lugar continuaba operando sin autorización. Durante el operativo, participaron agentes de la Policía de la Ciudad, junto con personal de los ministerios de Espacio Público e Higiene Urbana y Desarrollo Humano y Hábitat, en una acción conjunta para restituir el inmueble y prevenir situaciones de riesgo.

Jorge Macri: «El que cumple las reglas debe ser premiado»

El Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, explicó que estas medidas forman parte de una decisión política firme para poner orden en el espacio público y garantizar los derechos de los vecinos. “Ordenamos el espacio público para que cada uno pueda vivir, trabajar y progresar en un país donde quien tiene premio es el que cumple las reglas, y no el pícaro, el prepotente y el que ocupa”, aseveró.

Esta visión se refleja también en los 378 inmuebles recuperados durante la actual gestión, un número que marca el ritmo de un plan que apunta a mejorar la calidad de vida urbana y frenar el avance de la informalidad.

Constitución, Once y Retiro: Zonas críticas con acciones concretas

La Ciudad de Buenos Aires ha enfocado sus esfuerzos en barrios de alta circulación como Constitución, Once, Retiro, Flores, Parque Centenario, Chacarita y Liniers, con operativos orientados a liberar veredas y espacios públicos ocupados por manteros o estructuras ilegales.

Una de las acciones más emblemáticas fue el desalojo de la Casa Blaquier, un inmueble ocupado durante más de 40 años en pleno Casco Histórico porteño, que hoy vuelve a formar parte del patrimonio del Museo de la Ciudad.

Liberación de terrenos públicos: La “Lechería” en Villa del Parque

Además del caso en el barrio de Constitución, otro operativo se realizó en Villa del Parque, donde fue desalojado un predio ferroviario de 390 metros cuadrados, conocido como “La Lechería”. Ocupado ilegalmente por cartoneros informales, el lugar había sido cedido en 2017 con fines específicos, pero la autorización venció en 2022 y no fue renovada.

Durante el día, más de 30 cartoneros no registrados usaban el predio, lo que generaba preocupación entre los vecinos. Ahora, el espacio fue restituido a la Operadora Ferroviaria SOFSE, propietaria legal del inmueble.

Tags

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Adblock Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker