BUENOS AIRESCOMUNASCULTURACULTURA POPULARÚLTIMAS NOTICIAS

Ciudad de Buenos Aires: Noticia de salud pública – Política 3D

Política 3D informa sobre los avances del nuevo Centro de Hemoterapia en la Ciudad de Buenos Aires y su impacto en la cobertura de sangre. Conocé más.

Política 3DEn el marco de la actualidad porteña, la Ciudad de Buenos Aires sigue consolidando su infraestructura sanitaria con obras clave que buscan mejorar la atención de los vecinos y fortalecer el sistema público de salud. Uno de los proyectos más destacados es el avance en la construcción del nuevo Centro Regional de Hemoterapia dentro del Hospital General de Agudos Dr. Enrique Tornú, ubicado en Av. Combatientes de Malvinas 3002, en Parque Chas.

Un centro que cubrirá el 100% de las donaciones de sangre

La obra, que forma parte de una inversión total de $76 mil millones del Gobierno porteño en salud, permitirá centralizar la obtención, procesamiento y distribución de sangre y hemocomponentes de toda la red pública de la Ciudad de Buenos Aires. Actualmente, los 22 bancos de sangre intrahospitalarios de la Ciudad de Buenos Aires cubren apenas el 53% de la demanda, mientras que las colectas externas complementan la cobertura pero no alcanzan a cubrir la necesidad real.

Según el ministro de Salud, Fernán Quirós, “con este centro centralizamos el análisis y procesamiento de sangre de toda la red pública, asegurando bioseguridad, equidad y calidad en el sistema transfusional”. El edificio contará con laboratorios, áreas de extracción, depósitos y zonas de atención al paciente distribuidos en dos plantas, subsuelo y entrepiso, con atención garantizada las 24 horas, los 365 días del año. La inauguración está prevista para abril del próximo año.

Obras hospitalarias que transforman la atención pública

El avance del Centro Regional de Hemoterapia se enmarca en un plan más amplio que incluye 125 obras en hospitales de la Ciudad de Buenos Aires en los últimos dos años. En 2024 se realizaron 90 obras y este año se sumaron otras 35, con foco en ampliación de guardias, mejoras en quirófanos y terapias intensivas, nuevos Centros de Salud y Acción Comunitaria (CeSAC) y Centros de Especialidades Médicas Ambulatorias de Referencia (CEMAR).

Entre las inauguraciones recientes se destacan la nueva guardia pediátrica del Hospital Santojanni, la ampliación de consultorios externos y la creación de una guardia de salud mental en el Piñero, así como la incorporación de un resonador y una sala de diálisis en el Hospital Durand. También se inauguraron nuevas salas de internación y guardias en los hospitales Rivadavia y Pirovano, y se pusieron en funcionamiento los CeSAC N° 49 en Barracas, N° 50 en Villa Devoto y N° 42 en Boedo.

Impacto en la salud de los vecinos de la Ciudad de Buenos Aires

El fortalecimiento de la infraestructura hospitalaria y la centralización de servicios críticos como la hemoterapia buscan garantizar la atención rápida y segura a todos los vecinos de la Ciudad de Buenos Aires, reduciendo tiempos de espera y optimizando recursos. Para el Jefe de Gobierno Porteño, Jorge Macri, “estas obras reflejan un compromiso con la calidad, la equidad y la seguridad del sistema de salud pública, cuidando a cada persona que lo necesita”, aseveró.

Proyectos estratégicos

Política 3D continuará informando sobre los proyectos estratégicos y las políticas públicas que impactan directamente en la vida cotidiana de los vecinos de la Ciudad de Buenos Aires.

Tags

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Adblock Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker