BUENOS AIRESCOMUNASCULTURACULTURA POPULARÚLTIMAS NOTICIAS
La Ciudad de Buenos Aires suma base aérea para fortalecer el SAME – Política 3D
La Ciudad de Buenos Aires amplía su SAME con una nueva base aérea nocturna. Política 3D te muestra todos los detalles de esta innovación.

Política 3D – En el marco de la actualidad porteña y con la inauguración de un nuevo helipuerto en Parque Patricios, la Ciudad de Buenos Aires avanza en la modernización de su sistema de atención de emergencias. El Gobierno porteño habilitó una segunda base aérea para el funcionamiento del SAME nocturno, consolidando un modelo de salud pública. Esta ampliación mejora significativamente los tiempos de respuesta y optimiza la capacidad operativa del servicio de emergencias médicas.
Nuevo helipuerto estratégico en Parque Patricios
Ubicado en la intersección de Amancio Alcorta y Monasterio, en la base operativa central del SAME, este segundo helipuerto nocturno se suma al ya existente en el Hospital Santojanni, en Liniers. Desde que comenzaron las operaciones nocturnas en junio de 2023, se realizaron 182 intervenciones aéreas, destacándose el mes de abril de 2024 con un récord de 42 vuelos de emergencia.
“El compromiso fue lograr un SAME operativo también por la noche y lo hemos cumplido. Pocas ciudades en el mundo tienen helicópteros de emergencia operando las 24 horas, y la Ciudad de Buenos Aires lo tiene”, aseveró el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, al supervisar las nuevas balizas de la plataforma aérea.
SAME aéreo: Inversión en tecnología y rapidez
El SAME cuenta actualmente con dos helicópteros especialmente equipados con focos de búsqueda y capacidad de alcanzar los 200 km/h. Cada aeronave está dotada de tecnología de punta para triage, rescate y atención prehospitalaria, permitiendo intervenir en menos de cuatro minutos desde el llamado de emergencia.
“El nuevo helipuerto potencia nuestra capacidad de respuesta en horarios críticos. Esto representa una inversión estratégica que salva vidas”, enfatizó el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, acompañado por el director del SAME, Alberto Crescenti.
Más bases, más cobertura
Durante esta gestión, la Ciudad de Buenos Aires incorporó cuatro bases extrahospitalarias nuevas en puntos clave como La Rural, Emilio Castro, Donado y en el cruce de Av. San Juan y Av. 9 de Julio. Además, se reforzó el SAME psiquiátrico, y se agregaron ambulancias y motos para una respuesta más ágil.
“El SAME nocturno es un hito. Además de ampliar la cobertura aérea, fortalecimos el sistema con unidades rápidas como motos médicas”, subrayó Jorge Macri, y agregó: “Vamos a seguir invirtiendo en salud, porque cada segundo ganado es una vida salvada”.
Infraestructura sanitaria
Con una dotación de 1.300 profesionales, el SAME atiende más de 250.000 llamadas por año, y opera desde 34 bases hospitalarias y 18 extrahospitalarias. Su flota incluye 70 ambulancias y 40 vehículos especiales, como unidades de neonatología y terapia intensiva.
En palabras de Alberto Crescenti: “El escuadrón aéreo que opera 24/7 es motivo de orgullo. Esta nueva base reduce tiempos y mejora la atención crítica en toda la Ciudad de Buenos Aires”, remarcó.
Desde Política 3D, continuaremos informando sobre estas iniciativas que impactan positivamente en la vida de los ciudadanos y posicionan a la Ciudad de Buenos Aires como referente en innovación en salud pública.