BUENOS AIRESCOMUNASCULTURACULTURA POPULARFINANZASÚLTIMAS NOTICIAS

Ciudad de Buenos Aires: Alivio fiscal – Política 3D

Política 3D informa: La Ciudad de Buenos Aires aprobó una moratoria y baja de honorarios. Conocé cómo impacta en tus deudas y accedé a los beneficios ahora.

Política 3D – En el marco de la actualidad porteña, la Ciudad de Buenos Aires da facilidades para que los vecinos se pongan al día con sus deudas impositivas y reduce los honorarios de los mandatarios. La Legislatura Porteña aprobó medidas para aliviar la carga impositiva.

El Parlamento Porteño aprobó recientemente dos leyes clave para los vecinos porteños: una nueva moratoria impositiva y la reducción de los honorarios que los contribuyentes deben pagar a los mandatarios judiciales. Ambas medidas, impulsadas por el Jefe de Gobierno Jorge Macri, buscan ofrecer alivio económico y promover una relación más equitativa entre el Estado y los contribuyentes.

Con 47 votos a favor, la iniciativa marca un cambio significativo en la manera en que la Ciudad de Buenos Aires gestiona las deudas tributarias, en línea con un compromiso de campaña del actual Jefe de Gobierno.

Moratoria impositiva en la Ciudad de Buenos Aires

La primera medida aprobada establece un plan de regularización de deudas vencidas al 31 de agosto de 2025. Abarca impuestos como Inmobiliario/ABL, Patentes, Ingresos Brutos, Sellos y Publicidad, entre otros.

Los vecinos podrán acceder a planes de pago de hasta 48 cuotas, con quitas de intereses y punitorios que alcanzan hasta el 100%, dependiendo del momento de adhesión. Además, quienes se encuentren en instancia judicial también podrán adherir, lo que implica la suspensión de plazos procesales y de la prescripción penal.

En caso de cancelación total de la deuda, ya sea al contado o en cuotas, se extinguirán las acciones judiciales vinculadas.

Reducción de honorarios de los mandatarios

La segunda medida votada por unanimidad en la Legislatura Porteña apunta a resolver una situación que generaba fuertes críticas entre los contribuyentes: los altos honorarios cobrados por los mandatarios en procesos de regularización de deudas.

En la práctica, los vecinos eran asignados a mandatarios judiciales para tramitar deudas con la Ciudad de Buenos Aires, lo que generaba costos desproporcionados. Por ejemplo, se registraron casos de honorarios superiores a $248.000 por deudas de apenas $50.000, una situación que resultaba claramente injusta.

La nueva ley establece que la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP) será la encargada de gestionar las deudas menores a $869.785, mientras que los mandatarios solo intervendrán en montos mayores. Asimismo, se fijan topes a los honorarios y una fórmula más equilibrada que beneficia al vecino sin desatender la remuneración del mandatario.

Impacto económico y social en la Ciudad de Buenos Aires

Con estas medidas, la Ciudad de Buenos Aires busca facilitar el cumplimiento tributario, incentivar la regularización de deudas y reducir la carga financiera sobre los contribuyentes.

El Jefe de Gobierno Porteño, Jorge Macri, destacó que se trata de un paso fundamental hacia una administración más justa, donde los vecinos puedan resolver sus obligaciones sin enfrentar costos excesivos.

La implementación de esta moratoria y la reducción de honorarios representan una oportunidad para que miles de contribuyentes regularicen su situación fiscal y, al mismo tiempo, aporten recursos esenciales para el financiamiento de la Ciudad de Buenos Aires.

Decisiones políticas y económicas

En este contexto, Política 3D continúa acercando información precisa y detallada sobre las decisiones políticas y económicas que afectan a los vecinos de la Ciudad de Buenos Aires. Estas nuevas medidas no solo impactan en la vida cotidiana de los porteños, sino que también marcan el rumbo de una gestión que busca equilibrar las cuentas públicas sin desatender a los contribuyentes.

Con una mirada puesta en la transparencia y la accesibilidad, la Ciudad de Buenos Aires reafirma su compromiso con los vecinos, mientras que Política 3D seguirá siendo un canal clave para comprender la dinámica política, social y económica porteña.

Tags

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Adblock Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker