BUENOS AIRESCOMUNASCULTURACULTURA POPULARÚLTIMAS NOTICIAS
Cirugía Estética en Buenos Aires: El impactante sueldo viral – Política 3D
Un cirujano plástico en la Ciudad de Buenos Aires reveló su salario y sorprendió a todos. Conocé en Política 3D cuánto gana un especialista en cirugía estética.

Política 3D – En el marco de la actualidad de la Ciudad de Buenos Aires, en las últimas horas, un video publicado en las redes sociales generó gran repercusión. En la grabación, realizada en la estación de Once, un cirujano plástico reveló detalles sobre su salario mensual en Argentina durante 2025, dejando a muchos sorprendidos.
El material audiovisual muestra a diferentes personas respondiendo preguntas sobre su ocupación y sus ingresos. Sin embargo, la declaración que más llamó la atención fue la de un hombre que, entre risas, confesó que trabaja en el ámbito de la cirugía estética en la Ciudad de Buenos Aires y que sus honorarios superan los $4.000.000 al mes.
Cirugía estética en la Ciudad de Buenos Aires: Una profesión altamente rentable
El testimonio del cirujano plástico en el video viral puso en evidencia una realidad poco conocida para muchos: los elevados ingresos que pueden alcanzar los especialistas en cirugía estética en Argentina.
Según datos del sector, la demanda de procedimientos estéticos ha crecido en los últimos años, impulsada por factores como el turismo médico y la mayor accesibilidad a tratamientos. En este contexto, la Ciudad de Buenos Aires se ha convertido en un polo regional de cirugía plástica, atrayendo pacientes de países vecinos como Brasil, Uruguay y Chile.
Entre las intervenciones más solicitadas en 2025 se encuentran:
- Rinoplastia (cirugía de nariz)
- Liposucción y lipoescultura
- Aumento y reducción mamaria
- Cirugía de párpados (blefaroplastia)
- Aplicaciones de botox y ácido hialurónico
¿Cuánto gana un cirujano plástico en Argentina en 2025?
El testimonio del profesional en TikTok no es un caso aislado. Los ingresos de un cirujano plástico en Argentina varían según su experiencia, prestigio y cantidad de procedimientos realizados al mes.
De acuerdo con fuentes especializadas, un cirujano plástico con trayectoria en la Ciudad de Buenos Aires puede ganar entre $3.000.000 y $5.000.000 mensuales si trabaja en el sector privado y atiende a pacientes con tratamientos de alta demanda. Aquellos que combinan su labor con el ámbito público perciben sueldos menores, pero siguen estando por encima del promedio de otras especialidades médicas.
Para alcanzar estas cifras, los especialistas deben haber completado una exigente formación de al menos 10 años de estudios universitarios y residencia médica. Además, deben invertir en capacitación constante para mantenerse actualizados con las últimas técnicas y tendencias en el rubro.
La reacción en redes sociales: Entre sorpresa y admiración
El video generó una ola de comentarios en TikTok y otras plataformas, donde los usuarios expresaron su asombro por los elevados ingresos del cirujano plástico entrevistado.
Algunas de las reacciones más destacadas fueron:
- «El cirujano se ríe en millonario.»
- «Y yo creía que estudiar medicina era un desperdicio.»
- «Estudien y van a tener mejores sueldos.»
Muchos destacaron la rentabilidad de la cirugía plástica en comparación con otras profesiones, mientras que otros cuestionaron la disparidad salarial en el sistema de salud.
El auge de la cirugía plástica en Argentina
El medio de comunicación Política 3D ha seguido de cerca la evolución del mercado de la cirugía estética en la Ciudad de Buenos Aires. En varios informes recientes, se ha analizado el impacto económico de esta industria y el crecimiento sostenido de la demanda.
En un contexto de crisis económica en el país, la cirugía plástica sigue siendo un sector en expansión, impulsado por pacientes nacionales e internacionales que buscan calidad y precios competitivos.
Este fenómeno refuerza la importancia de la especialización médica y la constante capacitación profesional como vías para acceder a salarios elevados en el rubro de la salud.
Cirujanos plásticos en Argentina
El video viral de TikTok no solo expuso la realidad económica de los cirujanos plásticos en Argentina, sino que también abrió el debate sobre las oportunidades laborales en el sector de la salud. Con un mercado en crecimiento y una alta demanda de procedimientos, la cirugía estética en la Ciudad de Buenos Aires se mantiene como una de las especialidades médicas más rentables del país.
Mientras tanto, el testimonio del cirujano seguirá dando que hablar en redes sociales, generando tanto admiración como sorpresa entre quienes desconocían los ingresos que se pueden alcanzar en esta profesión.