BUENOS AIRESCOMUNASCULTURACULTURA POPULARÚLTIMAS NOTICIAS
Revolución en Cirugía Estética en Buenos Aires: Protocolo Innovador – Política 3D
Conocé cómo el Dr. Juan Manuel Seren transforma la cirugía estética en la Ciudad de Buenos Aires con su protocolo de recuperación rápida. Toda la información en Política 3D.

Política 3D – En el marco de la actualidad porteña, un médico de la Ciudad de Buenos Aires revoluciona la cirugía mamaria con su protocolo de recuperación rápida. En este contexto, es importante destacar que la cirugía mamaria ha experimentado un notable avance en los últimos años, destacando el protocolo de recuperación rápida desarrollado por el médico argentino Juan Manuel Seren. Este enfoque innovador permite a las pacientes retomar sus actividades cotidianas en un tiempo récord, un hallazgo respaldado por un estudio reciente publicado en la prestigiosa revista internacional “Aesthetic Plastic Surgery”.
Un Protocolo Basado en Evidencia Científica
El Dr. Juan Manuel Seren, con más de 20 años de experiencia en cirugía plástica, ha creado un protocolo denominado ERABAS (Enhanced Recovery After Breast Augmentation Surgery). Este método combina técnicas avanzadas como anestesia multimodal, hemostasia proactiva y un control riguroso del dolor, eliminando la necesidad de drenajes y vendajes. Un estudio retrospectivo que involucró a 2.906 pacientes demostró que el 95,32% de ellas lograron una recuperación funcional en las primeras 24 horas post-cirugía.
Con respecto a este tema, el doctor Seren aseveró: «Nuestro objetivo es que las pacientes se reincorporen rápidamente a sus actividades diarias, minimizando el dolor y las molestias postoperatorias», enfatizó. A su vez, es importante tener en cuenta que el protocolo ERABAS se enfoca en optimizar cada etapa del proceso quirúrgico para reducir el trauma y acelerar la recuperación.
Diez Principios Clave del Protocolo ERABAS
El éxito del protocolo ERABAS radica en sus diez principios fundamentales:
- Anestesia Intravenosa Total (TIVA): Uso de fármacos de corta duración para minimizar efectos secundarios.
- Manejo Multimodal del Dolor y Náuseas: Aplicación preventiva de medicamentos para reducir las molestias.
- Normotermia: Control de la temperatura corporal durante la cirugía.
- Hemostasia Proactiva: Identificación de coágulos antes de la incisión para evitar hemorragias.
- Mínimo Trauma Quirúrgico: Técnicas menos invasivas que preservan los tejidos.
- Incisiones Pequeñas y Tiempo Quirúrgico Reducido.
- No Uso de Opioides en el Postoperatorio.
- Eliminación de Drenajes y Vendajes Compresivos.
- Movilización Inmediata de los Brazos.
- Rápido Retorno a la Vida Normal.
La publicación de este estudio en julio de 2024 ha consolidado la efectividad del protocolo a nivel global, despertando el interés de cirujanos plásticos en diferentes países que buscan replicar estos resultados.
Innovación en Cirugía Mamaria: Un Referente Global
Graduado con honores de la Universidad de Ciencias Médicas de Buenos Aires, el Dr. Seren se especializó en cirugía plástica en la Pontificia Universidad Católica Argentina.
Su centro mamario ofrece un enfoque integral para la cirugía estética y reconstructiva, atendiendo tanto a pacientes locales como internacionales. Las opciones incluyen desde aumento mamario estético hasta la reconstrucción post-cáncer, con un énfasis en la comodidad y la rápida recuperación.
Reconstrucción Mamaria
La reconstrucción mamaria se ha vuelto un aspecto crucial para muchas mujeres que han enfrentado el cáncer de mama.
Los avances en las técnicas quirúrgicas y en los materiales utilizados han mejorado significativamente los resultados de estas intervenciones, ofreciendo a las mujeres opciones personalizadas adaptadas a sus necesidades individuales.
Avance en la Medicina Estética
El trabajo del Dr. Juan Manuel Seren en la cirugía mamaria no solo representa un avance en la medicina estética en la Ciudad de Buenos Aires, sino que también ofrece a las pacientes una opción segura y efectiva para recuperar su bienestar. Su compromiso con la ciencia y la evidencia respalda su éxito, convirtiéndolo en un referente global en la cirugía plástica.
La cirugía estética en la Ciudad de Buenos Aires continúa evolucionando, y el protocolo ERABAS marca un nuevo estándar en la recuperación postoperatoria, demostrando que la innovación y el cuidado pueden ir de la mano en el campo de la medicina.