BUENOS AIRESCOMUNASCULTURACULTURA POPULARÚLTIMAS NOTICIAS

Conocé el Circuito Papal en Buenos Aires – Política 3D

Recorré los lugares clave de la infancia de Jorge Bergoglio en el Circuito Papal de Buenos Aires. Política 3D te invita a conocer la historia detrás del Papa Francisco.

En el marco de la actualidad porteña, el Circuito Papal es una oportunidad única para recorrer los lugares más emblemáticos de la Ciudad de Buenos Aires que marcaron la vida de Jorge Bergoglio, hoy conocido como el Papa Francisco. Nacido en el barrio de Flores, en la capital de la Argentina, Bergoglio creció en este entorno antes de su ascenso al Vaticano. A través de este recorrido, los visitantes pueden conocer los lugares que definieron su infancia y su vocación religiosa.

Un recorrido gratuito por el Barrio de Flores

El Circuito Papal comienza en el barrio de Flores, el mismo lugar donde Jorge Mario Bergoglio dio sus primeros pasos. Durante este paseo gratuito, los turistas pueden adentrarse en los recuerdos de la infancia del Papa, recorriendo tanto su casa familiar como las instituciones religiosas y educativas que formaron su carácter y su fe. Este recorrido no solo permite entender la formación de Bergoglio como persona, sino también como líder espiritual.

Casa de Bergoglio en Membrillar 531

Uno de los puntos más emocionantes del recorrido es la casa de Jorge Bergoglio, ubicada en Membrillar 531, donde vivió con sus padres y hermanos. Este inmueble es parte esencial de la historia del Papa Francisco, pues fue en este hogar donde creció y forjó su carácter. Tras su elección como Papa, un cartel oficial fue colocado en la casa para recordar que fue allí donde comenzó su camino hacia el Vaticano. Visitar esta casa permite adentrarse en la intimidad de la vida del Papa antes de que alcanzara notoriedad mundial.

Basílica San José de Flores: El Inicio de su Vocación

Otro de los grandes puntos de referencia es la Basílica San José de Flores, lugar en el que Bergoglio decidió consagrar su vida a Dios a los 17 años. Esta iglesia, ubicada en el corazón de su barrio natal, fue fundamental en el proceso vocacional del Papa Francisco. La Basílica no solo es un lugar de devoción, sino que también representa el inicio de la carrera religiosa de Bergoglio, que años más tarde lo llevaría a convertirse en el primer Papa latinoamericano de la historia.

Un Vistazo a su Juventud y sus Raíces en el Fútbol

Además de su vida religiosa, el Circuito Papal también ofrece un vistazo a la juventud de Bergoglio, marcada por su pasión por el fútbol. El recorrido incluye una visita al Club Atlético San Lorenzo de Almagro, el equipo de fútbol de sus amores. En este lugar, los turistas pueden conocer más sobre una faceta más personal del Papa, que siempre ha mostrado su amor por el deporte y, en particular, por el fútbol, una de las grandes pasiones argentinas.

La Iglesia de San Francisco de Asís: Su Inspiración Franciscana

Otro de los destinos importantes en el Circuito Papal es la Iglesia de San Francisco de Asís, lugar donde Bergoglio conoció la orden franciscana, lo que más tarde inspiraría la elección de su nombre papal, Francisco. Este espacio representa una de las influencias religiosas que más marcaron su vida y su elección para llevar adelante el mensaje de San Francisco de Asís, patrón de la paz y la humildad.

La Catedral Metropolitana de Buenos Aires

El Circuito Papal también incluye la Catedral Metropolitana de Buenos Aires, el lugar donde miles de argentinos se reunieron para esperar los resultados del cónclave en el que Bergoglio fue electo Papa. La catedral, situada en la Plaza de Mayo, fue testigo de uno de los momentos más históricos en la vida del Papa, y es un punto de encuentro para todos aquellos que quieren recordar este hito en la historia de la Iglesia.

Un Recorrido Imperdible por la Historia del Papa Francisco

El Circuito Papal en la Ciudad de Buenos Aires es una forma única de conocer los lugares que marcaron la vida del Papa Francisco antes de su llegada al Vaticano. Desde la casa donde vivió en el barrio de Flores hasta la Basílica de San José, pasando por la Iglesia de San Francisco de Asís, el recorrido permite conocer la trayectoria del Papa Francisco, no solo como líder religioso, sino también como hombre que creció y se formó en la Ciudad de Buenos Aires. Este paseo es una excelente manera de profundizar en la historia de uno de los personajes más influyentes de la historia reciente.

Tags

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Adblock Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker