BUENOS AIRESCOMUNASCULTURACULTURA POPULARÚLTIMAS NOTICIAS
Jorge Macri anunció Inversiones para Hospitales Porteños – Política 3D
Política 3D te cuenta cómo Jorge Macri invertirá $76.000 millones en hospitales porteños. Nuevas obras, tecnología y más atención para los ciudadanos. ¡Seguí leyendo!

En el marco de la actualidad porteña, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, anunció un ambicioso plan de inversión para el sistema de salud porteño. Con un presupuesto que supera los $76.000 millones, el proyecto apunta a modernizar hospitales, fortalecer la atención primaria y mejorar el equipamiento médico en los distintos centros de salud.
Infraestructura: Ampliación de hospitales y nuevos centros de salud
Durante el año 2024, la Ciudad de Buenos Aires atendió más de 100.000 prestaciones diarias, un 20% más que el año anterior. Para responder a esta creciente demanda, la inversión en salud representa el 16,5% del presupuesto porteño.
Entre las obras destacadas, se encuentran:
- Ampliación de guardias y quirófanos en distintos hospitales.
- Nueva sala de internación en el Hospital Rivadavia para pacientes de Salud Mental.
- Modernización de terapias intensivas en hospitales clave.
- Finalización de la nueva guardia y consultorios externos del Hospital Piñero.
- Construcción de un nuevo Centro de Salud y Acción Comunitaria (CeSAC N° 42) en Boedo.
- Ampliación de consultorios en cinco CeSACs ubicados en Floresta, Barracas, La Boca, Flores y Villa Urquiza.
- Inauguración de dos Centros de Especialidades Médicas Ambulatorias (CEMAR) en Villa Urquiza y Recoleta.
- Creación de dos Centros Integrales de Atención en Villa Devoto y La Carbonilla (Paternal).
Con estas iniciativas, la Ciudad de Buenos Aires busca descentralizar la atención y garantizar un acceso equitativo a los servicios de salud.
Tecnología: Digitalización de turnos y diagnóstico por imágenes
A su vez, el plan de modernización también incluye la incorporación de tecnología de última generación para optimizar la atención médica.
Se implementarán dos sistemas clave:
- RIS (Radiology Information System): Permitirá digitalizar completamente la gestión de turnos para estudios por imágenes.
- PACS (Picture Archiving and Communication System): Facilitará el almacenamiento y administración de imágenes médicas, asegurando un acceso más ágil y preciso para los profesionales de la salud.
Estos avances se integrarán con la Historia Clínica Electrónica, lo que mejorará la coordinación entre distintos niveles de atención.
Equipamiento médico y atención
Con una inversión de más de $15.000 millones, se continuará incorporando equipamiento de última tecnología en la red de hospitales porteños.
Entre las adquisiciones más importantes, se destacan:
- Nuevos angiógrafos, tomógrafos y resonadores.
- Equipos para estudios de alta complejidad.
- Optimización del sistema de turnos con Fila Cero, que busca reducir los tiempos de espera y mejorar la experiencia del paciente.
Con respecto a este tema, el ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós, destacó la importancia de estos avances: «Queremos que cada ciudadano se sienta acompañado y que el sistema de salud sea accesible, equitativo y de calidad».
Salud pública porteña
Jorge Macri aseveró que, a pesar del complejo contexto económico, la Ciudad de Buenos Aires ha logrado ahorrar recursos sin afectar la calidad del servicio, permitiendo bajar impuestos e invertir en áreas prioritarias como la salud.
«El sistema de salud en la Ciudad de Buenos Aires siempre será público, de calidad, universal, solidario y gratuito, con prioridad para los porteños», subrayó el Jefe de Gobierno.
A su vez, es importante tener en cuenta que este plan de inversión representa el segundo año consecutivo de crecimiento en el presupuesto de salud, consolidando a la Ciudad de Buenos Aires como un referente en la gestión sanitaria.
Para más información sobre el avance de las obras y otras novedades en la Ciudad de Buenos Aires, seguí las actualizaciones en Política 3D.