BUENOS AIRESCOMUNASCULTURACULTURA POPULARÚLTIMAS NOTICIAS
Buenos Aires modernizará el servicio de colectivos – Política 3D
Política 3D te informa sobre el plan de Buenos Aires para renovar las 31 líneas de colectivos: más seguridad, tecnología avanzada y buses sustentables.
En el marco de la actualidad porteña, la Ciudad de Buenos Aires ha lanzado un Plan de Modernización y Seguridad para las 31 líneas de colectivos que operan exclusivamente dentro de su territorio. Este proyecto, que busca mejorar la calidad del transporte público, tiene como objetivo responder a las demandas de los vecinos y posicionar a la Ciudad de Buenos Aires como líder en movilidad urbana. La iniciativa, anunciada por el Jefe de Gobierno Jorge Macri, establece estándares más altos en seguridad, tecnología y sostenibilidad.
Autonomía Porteña
El traspaso de las 31 líneas de colectivos desde la Nación hacia la Ciudad representa un avance significativo en la consolidación de la autonomía porteña. Con más de 3,6 millones de viajes diarios dentro de la Ciudad de Buenos Aires, de los cuales 1,7 millones se realizan en transporte público, este cambio es una oportunidad para optimizar el sistema y atender las necesidades específicas de los vecinos.
“El transporte público es clave para la vida de los porteños. Nos desafiamos constantemente para mejorar y ser una ciudad más accesible, dinámica y sostenible”, destacó Jorge Macri. Según el Jefe de Gobierno, la estrategia incluye intervenciones en recorridos, vehículos y medios de pago, priorizando estándares de calidad comparables con los de grandes ciudades del mundo.
Más seguridad para choferes y pasajeros
En los próximos tres meses, todos los colectivos estarán equipados con cámaras conectadas al Centro de Monitoreo Urbano. Además, se intensificarán los controles de alcoholemia y narcotest a los choferes, una medida destinada a garantizar su seguridad laboral y la de los pasajeros.
Tecnología para un transporte más accesible
El plan incluye la implementación de un sistema multipago similar al del subte. Los usuarios podrán abonar el pasaje con tarjetas de crédito, débito o dispositivos móviles, además de la tradicional tarjeta SUBE. Esto facilitará el acceso al transporte tanto para vecinos como para turistas.
Renovación de flotas para mayor confort
A partir de 2025, solo podrán circular colectivos con una antigüedad menor a 10 años. Esto implicará la renovación de 241 vehículos, logrando una antigüedad promedio de 4,5 años para la flota.
Conducción inteligente
Se incorporará tecnología de asistencia avanzada (ADAS) que utiliza inteligencia artificial para alertar sobre riesgos durante el recorrido. Esta medida busca reducir los incidentes de tránsito, que el año pasado cobraron la vida de más de 100 personas.
Compromiso con la sostenibilidad
La Ciudad de Buenos Aires sumará una línea de buses eléctricos que conectará puntos clave como Retiro y Parque Lezama. Esta incorporación marca un hito en el avance hacia un transporte público más ecológico.
Patrimonio cultural: El fileteado porteño
En un guiño a la identidad cultural de la Ciudad de Buenos Aires, los colectivos serán ploteados con el arte del fileteado, una expresión emblemática de la Ciudad reconocida como Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Conectividad
Tal como lo anticipó Política 3D, el Plan de Modernización y Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires es un proyecto integral que busca consolidar la autonomía porteña y mejorar la experiencia de viaje de los usuarios. Según Pablo Bereciartua, Ministro de Infraestructura, este avance no solo optimiza los recorridos y servicios, sino que también impulsa la conectividad en zonas como el sur de la Ciudad.