BUENOS AIRESCOMUNASCULTURACULTURA POPULARÚLTIMAS NOTICIAS

Ciudad de Buenos Aires: ¿Qué lugares visitar en Saavedra? – Política 3D

Conocé los mejores lugares de Saavedra en la Ciudad de Buenos Aires. Política 3D te muestra todo lo que no podés perderte.

En el marco de la actualidad porteña, la Ciudad de Buenos Aires es una metrópolis que combina historia y modernidad en cada rincón. Uno de sus barrios más fascinantes es Saavedra, una zona con profundas raíces históricas y una oferta cultural vibrante que atrae tanto a los vecinos como a los turistas. En este artículo de Política 3D describiremos el origen del barrio, el valor cultural del Museo Histórico Brigadier General Cornelio Saavedra y los encantos gastronómicos que lo convierten en un destino único.

El origen de Saavedra y su legado histórico

El barrio de Saavedra debe su nombre y origen al fundador Florencio Núñez, quien estableció el nuevo pueblo en tierras que pertenecieron a Don Luis María Saavedra, sobrino nieto del prócer Cornelio Saavedra. Por decreto del 26 de octubre de 1889, se autorizó la construcción de la estación Saavedra, que fue inaugurada el 1 de febrero de 1891, convirtiéndose en un eje clave para el desarrollo del área.

Hoy, Saavedra conserva un aire de pueblo en plena Ciudad de Buenos Aires, destacándose por su tranquilidad, parques y una conexión especial con su historia. Un ejemplo vivo de ello es el Museo Histórico Cornelio Saavedra, que ocupa el casco original de la antigua chacra familiar.

Museo Histórico Cornelio Saavedra: Un viaje al pasado

Ubicado en Crisólogo Larralde 6309, el Museo Histórico Cornelio Saavedra es un lugar imprescindible para los amantes de la historia y la cultura. La casona, que data de 1870, alberga una vasta colección de piezas que narran la evolución de la Ciudad de Buenos Aires desde sus días como capital del Virreinato del Río de la Plata hasta consolidarse como la capital de la Nación.

Entre sus exposiciones permanentes se destacan platería, alhajas, peinetones, mobiliario, documentos históricos y vestimenta. Estas piezas no solo son un testimonio de la vida cotidiana en el siglo XIX, sino que también invitan a reflexionar sobre las transformaciones políticas, económicas y sociales de la Argentina.

El museo está abierto de lunes a viernes, de 11 a 19 horas, y los fines de semana y feriados hasta las 20 horas, ofreciendo una experiencia enriquecedora para visitantes de todas las edades.

La Épica: Una experiencia culinaria frente al Parque Saavedra

Para quienes buscan disfrutar de una experiencia gastronómica al aire libre, La Épica es un destino destacado en Saavedra. Este innovador local de pizzas abrió en plena pandemia y logró adaptarse a las restricciones ofreciendo un picnic de pizza en el icónico Parque Saavedra.

Especialidades como la pizza de bresaola y rúcula, con ingredientes frescos y de alta calidad, deleitan a los comensales. Su concepto relajado, donde puedes pedir una reposera y disfrutar de tus porciones frente al parque, ha conquistado a vecinos y turistas.

Saavedra en el presente: Entre Historia y Modernidad

Saavedra es un ejemplo perfecto de cómo la Ciudad de Buenos Aires combina su pasado y su presente. Desde los tesoros históricos del Museo Cornelio Saavedra hasta la creatividad gastronómica de La Épica, este barrio tiene algo para todos los gustos.

Si buscas una experiencia que una historia, cultura y placer al aire libre, Saavedra es un destino imperdible que bien vale la visita. Y si querés más información, no dejes de seguir a Política 3D, tu medio de comunicación de confianza para conocer lo mejor de la Ciudad de Buenos Aires.

Tags

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Adblock Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker