BUENOS AIRESCOMUNASCULTURACULTURA POPULARLEGISLATIVOÚLTIMAS NOTICIAS
La Legislatura Porteña reconoció a la Asociación de Medios Vecinales de Buenos Aires – Política 3D
La Ciudad de Buenos Aires declaró de interés la labor de la ACMV por su impacto local. Conocé más en Política 3D sobre este hito para el periodismo barrial.
En el marco de la actualidad de la Ciudad de Buenos Aires, la Legislatura Porteña reconoció de Interés para la Comunicación Social la labor de la Asociación Civil de Medios Vecinales (ACMV), destacando su trabajo para mejorar la calidad del periodismo barrial en las 15 comunas de la Ciudad de Buenos Aires. El acto de distinción tuvo lugar en el emblemático Salón Presidente Perón, con la presencia de legisladores, periodistas y representantes de la comunidad.
Un reconocimiento al esfuerzo colectivo
El diputado Juan Manuel Valdés, autor del proyecto, encabezó la ceremonia y resaltó la importancia de la ACMV para la vida democrática de la Ciudad. «Es un honor distinguir a los medios vecinales de la Ciudad de Buenos Aires. Representar las causas de nuestros ciudadanos y defender el derecho a informar son pilares fundamentales que se fortalecen gracias a instituciones como la que hoy homenajeamos», subrayó Valdés.
Alexandra López, presidenta de la ACMV, agradeció la distinción y reflexionó sobre el impacto del periodismo barrial: «¿Qué sería de la Ciudad sin las historias y las voces únicas de cada uno de los barrios que nosotros representamos como medios vecinales?». Con estas palabras, enfatizó la relevancia de mantener viva la conexión entre los vecinos y los hechos cotidianos que los afectan.
Una asociación pionera en la Ciudad de Buenos Aires
La Asociación Civil de Medios Vecinales nació en 2016 con el objetivo de articular esfuerzos entre editores y periodistas locales para elevar los estándares del periodismo barrial en la Ciudad de Buenos Aires. Actualmente, reúne a más de 40 medios locales, representando a las 15 Comunas Porteñas.
Desde sus inicios, la ACMV ha trabajado en tres líneas principales:
- Capacitación profesional: Ofreciendo talleres y encuentros abiertos para periodistas y comunicadores.
- Defensa de los derechos del sector: Promoviendo la libertad de expresión y el acceso equitativo a recursos para el desarrollo económico de los medios locales.
- Fomento de la identidad barrial: Fortaleciendo la historia, cultura y actualidad de cada Comuna Porteña.
La organización ha logrado un importante avance tecnológico, sincronizando información local y promoviendo espacios de intercambio con la comunidad.
El periodismo vecinal, clave para la democracia
En un contexto donde los medios de comunicación se encuentran concentrados en grandes conglomerados, la ACMV representa una alternativa democrática y participativa. Durante más de tres décadas, los medios vecinales han sido fundamentales para narrar las realidades de los barrios porteños desde una perspectiva cercana y genuina.
Con esta declaración de Interés, la Legislatura Porteña reafirma su apoyo a las iniciativas que refuercen la conexión entre la Ciudad de Buenos Aires y sus habitantes. Esta decisión también resalta la importancia de preservar la diversidad de voces en los medios de comunicación y garantizar que cada rincón de la Ciudad de Buenos Aires tenga representación en el ámbito informativo.
Distinción
La distinción otorgada por la Legislatura Porteña a la Asociación Civil de Medios Vecinales no solo reconoce su trayectoria, sino que también envía un mensaje claro: el periodismo vecinal es esencial para construir una Ciudad de Buenos Aires inclusiva, democrática y conectada con las historias de sus habitantes. Este reconocimiento fortalece el rol de los medios locales como guardianes de la memoria, la identidad y la información de las comunidades.