BUENOS AIRESCOMUNASCULTURACULTURA POPULARLEGISLATIVOÚLTIMAS NOTICIAS

Jorge Macri abrió las sesiones en Buenos Aires y anunció un plan clave de gestión – Política 3D

En la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri defendió la autonomía y anunció obras clave. Política 3D te trae todos los detalles.

Política 3D – En el marco de la actualidad porteña, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, inauguró el XXVIII período de sesiones ordinarias en la Legislatura con un mensaje claro: orden, austeridad y un fuerte impulso a la infraestructura urbana. En el contexto de la Agenda 2025 Buenos Aires Primero, Macri destacó la importancia de mantener el déficit cero, reducir el gasto político y mejorar la seguridad, además de anunciar un ambicioso plan de movilidad.

La apertura de sesiones se realizó ante legisladores, miembros del Gabinete e invitados especiales. Durante su discurso, Macri envió un mensaje a la oposición:

«No fueron votados para boicotear al Gobierno de la Ciudad ni para obstruir su funcionamiento. Si tienen ideas innovadoras y soluciones concretas, estamos dispuestos a implementarlas si son viables. Pero si su estrategia es poner trabas, deben saber que nada nos desviará del compromiso asumido con los porteños”, afirmó con contundencia.

Seguridad: Creación de un Servicio Penitenciario porteño y lucha contra la delincuencia

Uno de los ejes centrales del discurso de Jorge Macri fue la seguridad. Subrayó que la Ciudad de Buenos Aires es una de las capitales más seguras de América Latina, pero alertó sobre la crisis delictiva en la provincia de Buenos Aires.

En este sentido, anunció la creación de un Servicio Penitenciario propio, que alojará a los detenidos bajo la jurisdicción de la Justicia Penal, Contravencional y de Faltas de la Ciudad. Además, propuso endurecer las penas contra los “trapitos”, quienes, según Macri, “se creen dueños de la calle”.

Asimismo, hizo referencia a la ley de Reiterancia, recientemente aprobada en el Congreso Nacional, que permitirá frenar la “puerta giratoria” del sistema judicial.

Déficit cero y reducción del gasto político

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires enfatizó que su administración ha logrado mantener el equilibrio fiscal sin déficit y con el menor nivel de endeudamiento en 12 años. Destacó la reducción del gasto político en un 8,6%, eliminando el 10% de los cargos políticos y recortando cerca de 10.000 contratos.

«Se puede ser eficiente y eficaz sin eliminar el Estado, sino gestionándolo con austeridad y responsabilidad», aseveró Macri.

Según fuentes del Ejecutivo Porteño «gracias a esta administración eficiente, se logró ahorrar 860 mil millones de pesos, permitiendo la reducción de impuestos para más de 320 mil contribuyentes», informaron.

Movilidad: La nueva Línea F del Subte y expansión del transporte público

Uno de los anuncios más importantes de la jornada fue el inicio de la construcción de la Línea F del Subte, que unirá Plaza Italia con Barracas. También confirmó la implementación de dos nuevas líneas de Trambus, con el objetivo de modernizar la red de transporte público en la Ciudad de Buenos Aires.

«Cuando desde el PRO nos comprometemos con una obra, no solo la anunciamos: la hacemos, la terminamos y la cumplimos», enfatizó Macri.

Además, informó sobre la pronta incorporación de una línea de colectivos eléctricos en el Casco Histórico porteño, promoviendo el uso de energías limpias.

Autonomía porteña y la Ley de Emergencia Autonómica

Otro punto clave fue el reclamo por la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires. Macri anunció que enviará un proyecto de Ley de Emergencia Autonómica, para exigir al Congreso la aprobación de los convenios de traspaso de competencias pendientes, como el Registro de la Propiedad Inmueble y la Inspección General de Justicia (IGJ).

«La Ciudad aporta el 20% del PBI nacional, y si a la Ciudad le va bien, al país también», puntualizó Jorge Macri.

Salud, educación y desarrollo urbano en la Ciudad de Buenos Aires

En materia de salud, el Jefe de Gobierno de la  Ciudad de Buenos Aires destacó que el sistema porteño ha incrementado un 20% la atención en consultorios externos y un 25% las cirugías. Además, adelantó que este año se sumarán 35 nuevas obras de infraestructura hospitalaria.

En educación, destacó el avance del Plan Estratégico BA Aprende, que pone énfasis en lengua y matemática, y resaltó el programa Ciudad Bilingüe, con 170.000 estudiantes aprendiendo inglés en una plataforma gratuita.

También celebró la aprobación del nuevo Código Urbanístico, que impulsa el desarrollo del Barrio Olímpico y la zona sur de la Ciudad de Buenos Aires, generando nuevas inversiones en vivienda y logística.

Cultura, inclusión y el liderazgo de Buenos Aires en la región

Macri resaltó el papel de la Ciudad de Buenos Aires como una ciudad global, abierta e innovadora, mencionando que este año será sede de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas.

Además, destacó la reciente incorporación de Julio Bocca como director del Teatro Colón, reafirmando el compromiso con la cultura y la formación de nuevos talentos.

En términos de inclusión, el mandatario subrayó la importancia de visibilizar la problemática de la discapacidad, destacando la labor de la vicejefa de Gobierno, Clara Muzzio.

«La barrera más grande es el prejuicio y la discriminación. Buenos Aires debe liderar la agenda de inclusión en toda la Nación», expresó.

Una Ciudad con orden, desarrollo y proyección internacional

El discurso de Jorge Macri en la Legislatura Porteña dejó en claro su compromiso con la seguridad, la austeridad y el desarrollo urbano. La Ciudad de Buenos Aires apuesta a consolidarse como un faro de orden y crecimiento, con inversiones estratégicas y un modelo de gestión eficiente.

A lo largo de su exposición, el Jefe de Gobierno ratificó su determinación de fortalecer la autonomía porteña, mejorar la infraestructura y seguir reduciendo impuestos.

«Vamos a seguir construyendo juntos una Ciudad inclusiva, diversa, vibrante, cultural y profundamente humana», concluyó Macri, en un llamado a la unidad y al trabajo conjunto para el futuro de la Ciudad de Buenos Aires.

Tags

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Adblock Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker