BUENOS AIRESCOMUNASCULTURACULTURA POPULARLEGISLATIVOÚLTIMAS NOTICIAS
Ciudad de Buenos Aires: Impactantes Declaraciones de Interés Cultural – Política 3D
Conocé cómo la Legislatura Porteña impulsa la cultura en la Ciudad de Buenos Aires con reconocimientos a Galalírica Show y Roberto Cossa. Política 3D te informa.
![](https://politica3d.com.ar/wp-content/uploads/2024/12/930-780x405.jpg)
En el marco de la actualidad porteña, la Ciudad de Buenos Aires sigue destacándose como epicentro cultural. En un emotivo acto, la Legislatura Porteña entregó dos nuevas declaraciones de Interés Cultural, reafirmando el compromiso con el arte y la memoria colectiva. Los reconocimientos fueron otorgados a la obra teatral “Ya nadie recuerda a Frederic Chopin”, de Roberto Cossa, y a la compañía Galalírica Show, liderada por la pianista María José Maito.
La obra que pone en escena la memoria: «Ya nadie recuerda a Frederic Chopin»
En el Teatro La Máscara, cada sábado, se presenta la obra del reconocido dramaturgo Roberto Cossa. Declarada de Interés Cultural, la pieza explora los conflictos de la memoria, la lucha entre conservar y olvidar, y reflexiona sobre el impacto del pasado político y social en la vida cotidiana.
El acto oficial tuvo lugar en el Salón Presidente Alfonsín de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, con la presencia de la diputada Victoria Montenegro, quien impulsó el reconocimiento. Montenegro destacó el poder transformador de la cultura:
“Es importantísimo que entendamos el valor de la resistencia, la memoria y la unidad. Esta obra resignifica estas luchas históricas desde el escenario”.
Con una narrativa que mezcla lo trivial con lo trascendental, la obra conecta a la audiencia con una familia aspiracional en un contexto social y político convulsionado. Así, “Ya nadie recuerda a Frederic Chopin” se convierte en un puente entre la historia y el presente, invitando al espectador a reflexionar.
Galalírica Show: Democratizando la música clásica en la Ciudad de Buenos Aires
El reconocimiento a Galalírica Show es un tributo al trabajo constante de su directora, María José Maito, y su equipo por acercar la música clásica y la ópera a los vecinos de la Ciudad de Buenos Aires. Desde su creación en el año 2000, la compañía ha llevado espectáculos de alta calidad a escenarios no convencionales como bares notables, palacios históricos y otros sitios de interés cultural.
Durante la ceremonia, la diputada Patricia Glize destacó: “Reconocer a Galalírica Show significa valorar un proyecto que democratiza el acceso a la música lírica, permitiendo al porteño disfrutar de piezas interpretadas por artistas del Teatro Colón a precios accesibles”.
Maito, emocionada, recordó los 24 años de esfuerzo detrás de este logro: “Siempre soñé con crear un espacio para que todos descubran la maravilla de la música clásica. Este reconocimiento es un hito en nuestra historia”.
La compañía, formada por artistas destacados, no solo ofrece espectáculos, sino también fomenta la educación artística en niños y adultos.
Cultura y Ciudad de Buenos Aires: Un compromiso permanente
La entrega de estas declaraciones por parte de la Legislatura Porteña reafirma el compromiso de la Ciudad de Buenos Aires con la promoción y preservación de su rica vida cultural. Desde el teatro hasta la música, estas iniciativas acercan el arte a todos los vecinos y consolidan a la Ciudad de Buenos Aires como un referente en el ámbito cultural.