BUENOS AIRESCOMUNASCULTURACULTURA POPULARÚLTIMAS NOTICIAS

Buenos Aires: Los Comerciantes de Flores celebran el Desalojo – Política 3D

Tras el desalojo de más de 5 mil manteros, la Ciudad de Buenos Aires experimenta un aumento de las ventas en la zona. Conocé más sobre esta noticia en Política 3D.

En el marco de la actualidad porteña y a semanas del megaoperativo llevado a cabo por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires que desalojó a más de 5 mil manteros de las veredas de Flores, comerciantes y vecinos han comenzado a notar cambios significativos en la zona. Según testimonios de los comerciantes, las ventas en los locales han aumentado y la atmósfera del barrio se ha vuelto más tranquila.

La situación tras el desalojo

El desalojo fue supervisado por el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, quien expresó su satisfacción por los resultados del operativo. “A todos les va mejor porque los locales pueden hacer la diferencia y no tienen la competencia desleal de los que vendían en la puerta de sus negocios”, aseveró Macri. Durante su recorrido, estuvo acompañado por el Ministro de Seguridad, Waldo Wolff, y otros funcionarios clave, quienes participaron activamente en la supervisión del operativo que implicó la presencia de aproximadamente 200 policías y una brigada de inspectores de Espacio Público.

Aumento en las ventas

Los comerciantes agrupados en la Asociación de Comerciantes de la Avenida Avellaneda (ACOMA), creada en 2013 para enfrentar la problemática de los manteros, señalaron que el ambiente de negocio ha mejorado considerablemente. “Antes había una competencia desleal que afectaba nuestras ventas. Ahora, con el espacio despejado, hemos notado un incremento en la afluencia de clientes”, puntualizó un propietario de un local.

El clima de inseguridad que anteriormente reinaba en la zona ha disminuido notablemente. Un kiosquero enfatizó: “Antes se peleaban por los puestos, ahora las ventas mejoraron y hay más presencia policial. Ya no hay trapitos que cobraban más de $5 mil por estacionar”. Esta situación ha permitido que los comerciantes puedan operar con mayor comodidad y sin la presión de los vendedores informales.

Impacto del megaoperativo

El megaoperativo se desarrolló en 32 manzanas del barrio de Flores y estuvo motivado por denuncias de trabajo clandestino y trata de personas en talleres textiles. A lo largo de la operación, se realizaron 50 allanamientos en depósitos y locales que almacenaban mercadería de procedencia ilegal. Las acciones fueron ejecutadas por distintas divisiones de la Policía de la Ciudad, incluyendo la Superintendencia de Investigaciones y la Dirección Nacional de Migraciones.

A su vez, Jorge Macri enfatizó la importancia de mantener el orden en el espacio público, asegurando que “vamos a ser inflexibles para apoyar a los comerciantes que invierten, cumplen las normas y pagan impuestos”. Este enfoque proactivo busca no solo mejorar las condiciones para los comerciantes, sino también proteger a la comunidad en general.

Una mirada al futuro

El desalojo de los manteros ha generado una polarización en la comunidad, donde algunos ven la medida como una solución necesaria para la revitalización del comercio formal, mientras que otros expresan preocupación por la falta de alternativas laborales para los manteros desalojados. Sin embargo, en la actualidad, el clima en Flores parece ser más positivo, con un aumento en las ventas y una reducción en la actividad delictiva.

En definitiva, el megaoperativo en el barrio de Flores ha resultado en una mejora notable para los comerciantes de la zona, que ven en esta acción una oportunidad para recuperar su actividad comercial. El medio de comunicación Política 3D continuará informando sobre las implicaciones de esta y otras políticas en el contexto de la Ciudad de Buenos Aires, brindando análisis y actualizaciones sobre el impacto en la comunidad local.

Tags

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Adblock Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker