BUENOS AIRESCOMUNASCULTURACULTURA POPULARÚLTIMAS NOTICIAS
Más Controles, Menos Positivos: La Estrategia de Alcoholemia en la Ciudad de Buenos Aires | Política 3D
Los controles de alcoholemia en la Ciudad de Buenos Aires muestran resultados positivos con menos infractores. Conocé los detalles y análisis completo en Política 3D.
En el marco de la actualidad porteña, la Ciudad de Buenos Aires implementó controles rotativos de alcoholemia reforzados durante las celebraciones de fin de año, obteniendo resultados positivos en cuanto a la reducción de casos de conducción bajo los efectos del alcohol. Según datos proporcionados por las autoridades locales, entre el 31 de diciembre y la madrugada del 1 de enero, se realizaron 5.788 testeos en 15 puntos estratégicos, con un índice de positividad del 0,55 %, lo que representa 32 conductores sancionados.
Contraste con Navidad: Menos positivos en Año Nuevo
El operativo del 31 de diciembre mostró una mejora significativa en comparación con la Navidad, donde con la misma cantidad de controles se duplicaron los casos positivos, alcanzando un índice del 0,99 % con más de 60 conductores sancionados. Durante la primera jornada de 2025, solo siete conductores superaron el límite de 1 g/l de alcohol en sangre, lo que acarrea una inhabilitación de la licencia por un período de cuatro meses a dos años. Otros 25 infractores registraron un dosaje de entre 0,5 g/l y 0,99 g/l, con sanciones de dos a cuatro meses de inhabilitación.
El total de licencias retenidas ascendió a 36, y el caso con mayor concentración de alcohol en sangre alcanzó 1,94 g/l. Estos operativos reflejan el compromiso del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires con la seguridad vial, siendo una prioridad reducir las muertes por siniestros relacionados con el consumo de alcohol, una de las causas de uno de cada cinco accidentes fatales en la capital de la Argentina.
Normativas y sanciones para conductores
En la Ciudad de Buenos Aires, los límites máximos de alcohol en sangre son estrictos: 0,5 g/l para vehículos particulares, 0,2 g/l para motociclistas y 0,0 g/l para conductores noveles y profesionales. Aquellos que dan positivo deben enfrentar la retención de su licencia por al menos dos meses y asistir a un taller de seguridad vial obligatorio para recuperarla.
Los controles incluyen la verificación de documentación, el uso de dispositivos tipo alómetro para detectar la presencia de alcohol y pruebas con alcoholímetro para determinar el nivel exacto. Las sanciones económicas por manejar en estado de ebriedad oscilan entre $94.530 y $1.260.400, dependiendo de la gravedad de la infracción.
Operativo sanitario: Incidentes por pirotecnia
El mismo dispositivo de seguridad vial se complementó con un operativo sanitario para atender emergencias relacionadas con los festejos. Durante la noche de Año Nuevo y las primeras horas de 2025, 21 personas fueron asistidas en hospitales de la Ciudad de Buenos Aires debido a lesiones causadas por pirotecnia.
El Hospital Oftalmológico Santa Lucía recibió a 10 pacientes con heridas oculares, todas ambulatorias. Por su parte, el Hospital Lagleyze atendió a seis personas, con casos que incluyeron quemaduras de párpado y úlceras corneales provocadas por corchos. En tanto, el Hospital del Quemados asistió a cinco pacientes con quemaduras leves.