BUENOS AIRESCOMUNASCULTURACULTURA POPULARÚLTIMAS NOTICIAS
El Banco Ciudad Revoluciona la Salud Pública en Buenos Aires con Equipos de Alta Tecnología – Política 3D
Política 3D revela cómo la donación del Banco Ciudad transforma la salud ginecológica en la Ciudad de Buenos Aires. Nuevos equipos beneficiarán a más de 1500 mujeres al año.

Política 3D – En el marco de la actualidad porteña, la Fundación Banco Ciudad continúa su firme compromiso con el bienestar de los habitantes de la Ciudad de Buenos Aires, brindando apoyo a diversos sectores de la comunidad, entre ellos, el sistema de salud público. En esta ocasión, ha colaborado con el Hospital General de Agudos Dr. Ignacio Pirovano y el Hospital Durand, dos instituciones clave en la atención médica de la ciudad, con la entrega de equipamiento médico avanzado para mejorar la atención ginecológica.
Nuevo Equipamiento Médico
La entrega de equipos médicos a los hospitales públicos de la Ciudad de Buenos Aires es una acción fundamental para mejorar la calidad del servicio de salud. La Fundación Banco Ciudad adquirió e hizo entrega de histeroscopios y resectoscopios, equipos esenciales para la realización de procedimientos ginecológicos ambulatorios. Estos equipos permiten diagnosticar y tratar enfermedades del útero de manera precisa y eficiente, evitando la necesidad de internación y facilitando una atención más rápida y accesible para las pacientes.
La implementación de estos equipos tiene un impacto significativo, ya que contribuye al tratamiento y diagnóstico de más de 1500 mujeres al año, un número que refleja la alta demanda de atención ginecológica en la Ciudad de Buenos Aires.
La Entrega en el Hospital Pirovano
El acto de entrega de los nuevos equipos se llevó a cabo en el Hospital General de Agudos Dr. Ignacio Pirovano, ubicado en Monroe 3555, en la Ciudad de Buenos Aires. A este evento asistieron diversas autoridades, entre ellas, el Ministro de Salud de la Ciudad, Fernán Quirós, el Presidente del Banco Ciudad, Guillermo Laje, y la Presidenta de la Fundación Banco Ciudad, Carmen Polledo. La presencia de estos líderes refleja el respaldo institucional que tiene este proyecto para mejorar la atención sanitaria en la Ciudad de Buenos Aires.
En este contexto, Fernán Quirós destacó la importancia de esta donación, subrayando que “la posibilidad de realizar procedimientos ginecológicos de manera ambulatoria mejora significativamente la calidad de atención y permite llegar a más pacientes con diagnósticos y tratamientos oportunos». Además, agradeció la colaboración de la Fundación Banco Ciudad y del Banco Ciudad por su constante apoyo al sistema de salud de la Ciudad de Buenos Aires.
Bienestar Colectivo
El presidente del Banco Ciudad, Guillermo Laje, remarcó el compromiso social de la entidad bancaria y su Fundación, afirmando que la colaboración con el sistema de salud de la Ciudad de Buenos Aires es parte de su labor diaria para mejorar la calidad de vida de los vecinos. Laje subrayó que, al invertir en el desarrollo de la salud pública, el Banco Ciudad reafirma su rol en la comunidad y su apoyo a iniciativas que contribuyen al bienestar colectivo.
Por su parte, la presidenta de la Fundación Banco Ciudad, Carmen Polledo, aseveró que la donación de los nuevos equipos es parte de una estrategia más amplia del Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires. Estos equipos permitirán a los hospitales Durand, Pirovano y Argerich prestar atención ginecológica a más de 1500 mujeres al año sin la necesidad de internación, mejorando el acceso a la salud para muchas vecinas de la Ciudad de Buenos Aires.
Impacto en la Red de Salud Pública
A su vez, es importante tener en cuenta que el fortalecimiento de la red de hospitales públicos de la Ciudad de Buenos Aires es esencial para garantizar una atención médica equitativa y de calidad. La donación de estos equipos médicos por parte de la Fundación Banco Ciudad tiene un impacto directo en la mejora de los servicios de ginecología, permitiendo que las mujeres accedan a diagnósticos y tratamientos más rápidos y menos invasivos.
Esta acción no solo refuerza la infraestructura de los hospitales Pirovano y Durand, sino que también subraya la importancia de la colaboración entre el sector privado y público para lograr avances en la salud pública. A través de este tipo de iniciativas, la Ciudad de Buenos Aires sigue avanzando hacia una atención sanitaria más moderna y accesible para todos.
Equipos médicos de alta tecnología
La Fundación Banco Ciudad ha dado un paso importante en su apoyo a los hospitales públicos de la Ciudad de Buenos Aires, aportando equipos médicos de alta tecnología que mejorarán la atención ginecológica de miles de mujeres. Este tipo de colaboraciones entre instituciones públicas y privadas es fundamental para garantizar una salud pública de calidad, accesible para todos los vecinos. La Ciudad de Buenos Aires continúa avanzando hacia una atención médica más eficiente y humana, y el Banco Ciudad desempeña un papel crucial en este proceso.