BUENOS AIRESCOMUNASCULTURACULTURA POPULARÚLTIMAS NOTICIAS

Alquiler de Departamentos en Buenos Aires: Aumentos Sorprendentes – Política 3D

Conocé cómo se dispararon los precios en el alquiler de departamentos en la Ciudad de Buenos Aires. Análisis exclusivo de Política 3D sobre la situación actual.

Política 3D – En el marco de la actualidad porteña, el alquiler de departamentos en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) se ha convertido en un desafío para muchas familias, especialmente aquellas que buscan propiedades amplias. Actualmente, el costo de alquilar un departamento de más de 100 metros cuadrados en CABA no baja de $820.000 al mes, reflejando una tendencia alarmante en un mercado caracterizado por la escasez de opciones y un aumento constante en los precios.

Impacto de la Derogación de la Ley de Alquileres

La derogación de la Ley de Alquileres a finales de 2023 trajo consigo una aparente ampliación en la oferta de propiedades. Sin embargo, a pesar del incremento en la disponibilidad de departamentos, la demanda sigue superando la oferta. Según datos del portal Zonaprop, actualmente hay alrededor de 250 departamentos de cuatro ambientes disponibles en diversos barrios, un notable aumento en comparación con solo 20 unidades que se ofrecían anteriormente. Sin embargo, este crecimiento no es suficiente para satisfacer las necesidades del mercado.

Precios en Ascenso

Las cifras son reveladoras: alquilar un departamento grande en la Ciudad de Buenos Aires se ha vuelto muy caro. Mientras que Villa Lugano presenta opciones más accesibles, con precios que rondan los $820.000, Núñez se posiciona como la zona más costosa, alcanzando los $1.365.800 al mes. Barrios como Belgrano, Recoleta y Caballito también han visto incrementos significativos en sus tarifas de alquiler, lo que indica una presión creciente sobre el mercado inmobiliario.

Con respecto a este tema, el country manager de Grupo QuintoAndar, Leandro Molina, aseveró que “la falta de opciones más económicas y la concentración de unidades en zonas premium incrementan la diferencia entre oferta y demanda, lo que mantiene los precios en alza”. Este fenómeno se ha traducido en que muchas familias buscan propiedades más grandes por la necesidad de espacio, pero se encuentran con precios exorbitantes y expensas que superan los $75.000 mensuales.

Preferencias del Inquilino y Escasez de Oferta

La búsqueda de departamentos de cuatro ambientes se ha intensificado, principalmente entre familias que requieren mayor comodidad y espacio. Estas unidades suelen contar con más ventanas, balcones y áreas exteriores, elementos que se han vuelto esenciales para los inquilinos. A pesar de que la oferta de departamentos ha aumentado en un 62% en comparación con enero de 2024, esta sigue sin alcanzar la demanda, que sigue creciendo.

Dinámicas del Mercado

La demanda está concentrada en áreas como Palermo, Belgrano y Recoleta, donde la cercanía a servicios y la calidad de vida atraen a muchas familias. Sin embargo, la dinámica del mercado sigue estando afectada por factores estructurales y normativos. Desde el año 2000, los desarrolladores han centrado su atención en construir unidades más pequeñas, lo que ha generado una falta de departamentos grandes en el mercado.

Costos Iniciales y Desembolsos

Alquilar un departamento en la Ciudad de Buenos Aires implica un desembolso inicial significativo. Además del alquiler mensual, los inquilinos deben enfrentar costos como el depósito, que equivale a dos meses de alquiler, y un mes de alquiler adelantado. Por ejemplo, para un departamento de dos ambientes, el costo total inicial puede alcanzar los $2.311.890 en CABA.

El costo de vida en la Ciudad de Buenos Aires, sumado a los altos precios de alquiler, está empujando a muchas familias a reconsiderar sus opciones de vivienda. Mientras tanto, los inquilinos siguen luchando por encontrar propiedades que se ajusten a sus necesidades y presupuesto, en un mercado que parece estar cada vez más lejos de una solución.

Precios en Aumento

Un experto inmobiliario afirmó a Política 3D que «la situación del alquiler de departamentos en la Ciudad de Buenos Aires es un reflejo de un mercado en crisis, donde la oferta no puede satisfacer la creciente demanda. La derogación de la Ley de Alquileres ha cambiado el panorama, pero los precios siguen aumentando, lo que pone en riesgo la posibilidad de acceder a una vivienda digna para muchas familias. En este contexto, es crucial seguir de cerca las tendencias del mercado y buscar soluciones que permitan equilibrar la oferta y la demanda en el sector inmobiliario», puntualizó.

Tags

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Adblock Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker