BUENOS AIRESCOMUNASCULTURACULTURA POPULARFINANZASÚLTIMAS NOTICIAS
Tarjetas de Crédito: Política 3D revela el secreto porteño
Política 3D informa acerca de cómo eligen su tarjeta los porteños. Conocé datos clave y tomá mejores decisiones financieras. Leé más ahora.

Política 3D – En el marco de la actualidad porteña, la elección de las tarjetas de crédito en la Ciudad de Buenos Aires se ha convertido en un factor clave para equilibrar el presupuesto familiar en un contexto económico desafiante. Según relevamientos recientes, los porteños eligen sus tarjetas de crédito valorando principalmente las **cuotas sin interés y los descuentos directos**, por encima de los programas de puntos tradicionales. En este escenario, los hábitos financieros cambiaron y la comparación entre bancos, billeteras digitales y promociones semanales se volvió parte de la rutina del consumo.
Beneficios más valorados por los consumidores porteños
Cuotas sin interés: El diferencial decisivo
En un contexto de inflación, las cuotas fijas sin interés siguen siendo el beneficio más demandado. Programas como “Cuota Simple”, heredero de “Ahora 12”, permiten financiar electrodomésticos, viajes, indumentaria o tecnología sin costos adicionales, un punto clave para sostener el poder adquisitivo mensual. Para muchas familias porteñas, este beneficio ordena el presupuesto sin sacrificar consumo.
Descuentos directos y reintegros: Ahorro inmediato
Los descuentos en supermercados, gastronomía, farmacias y combustible, junto con reintegros de hasta el 30% en días específicos, están entre los incentivos más influyentes. Tanto los bancos como las billeteras digitales intensificaron su competencia con promociones agresivas que generan un **ahorro tangible al momento de pagar**.
Puntos y millas: Valorados pero secundarios
Aunque los programas de puntos, millas y canjes —como los de Tienda Ciudad o Tienda BNA+— siguen siendo atractivos, han perdido protagonismo frente a los beneficios inmediatos. La inflación reduce su impacto si los canjes no se realizan rápidamente o si los precios aumentan antes de acumular los puntos necesarios.
Otros factores que influyen en la elección
La comparación de comisiones, costos de mantenimiento y Tasa Anual Equivalente (TAE) es cada vez más frecuente. También se valora la facilidad de uso de las apps bancarias y, en segmentos premium, servicios adicionales como seguros o salones VIP.
En este contexto de decisiones financieras estratégicas, muchos porteños buscan complementar sus tarjetas con opciones de financiamiento flexible. Si necesitás un apoyo extra para tus proyectos personales o consolidar deudas, podés acceder a préstamos online de aprobación rápida desde este enlace seguro:
👉 Accedé a Préstamos Online de Aprobación Rápida
Una herramienta más para optimizar tus finanzas en la Ciudad de Buenos Aires. Seguí leyendo Política 3D.




