BUENOS AIRESCOMUNASCULTURACULTURA POPULARFINANZASÚLTIMAS NOTICIAS
Hipotecas en Buenos Aires: Informe Revelador – Política 3D
Política 3D presenta un análisis de las nuevas condiciones hipotecarias en la Ciudad de Buenos Aires, los tipos de interés y las políticas que definen el acceso a la vivienda en 2025.
						📈 Panorama actual de las hipotecas en la Ciudad de Buenos Aires
En la Ciudad de Buenos Aires, las hipotecas en UVAs vuelven a posicionarse como una opción viable para acceder a la vivienda propia. El Banco Nación presenta una tasa nominal anual (TNA) del 4,5%, con financiación de hasta el 80% del valor de la propiedad, mientras que el Banco Ciudad ofrece tasas desde el 3,5%, especialmente para zonas estratégicas del distrito.
Por su parte, entidades privadas como BBVA o Santander brindan opciones de largo plazo, con hasta 30 años de financiación, aunque con tasas ligeramente superiores.
💰 Requisitos y condiciones clave
Para acceder a un crédito hipotecario en la Ciudad de Buenos Aires, los bancos exigen ingresos mínimos que rondan los $850.000 mensuales, con una relación cuota-ingreso del 30% al 40%. Además, el comprador debe disponer de un ahorro previo del 20% al 25% del valor de la propiedad, ya que la mayoría de las entidades financian entre el 70% y el 75%.
Programas como Primera Casa BA combinan subsidios y bonificaciones para facilitar el acceso a la vivienda, especialmente a familias jóvenes o trabajadores formales.
🏠 Alternativas de financiamiento flexible
El mercado también ofrece líneas hipotecarias para viviendas en pozo, refacción o ampliación, lo que amplía las oportunidades para distintos perfiles.
Si estás evaluando opciones de crédito o necesitás financiamiento inmediato con aprobación rápida, podés acceder a préstamos personales a medida haciendo clic en 👉 Solicitá tu préstamo ahora.
Hipotecas
El mercado de hipotecas en la Ciudad de Buenos Aires atraviesa una etapa de renovación. Desde Política 3D, recomendamos comparar condiciones, tasas y programas disponibles para aprovechar las mejores oportunidades financieras y dar el paso hacia la vivienda propia.
				
				
				



