BUENOS AIRESCOMUNASCULTURACULTURA POPULARÚLTIMAS NOTICIAS

Ciudad de Buenos Aires: Desalojan un hotel tomado – Política 3D

Política 3D detalla el operativo en Constitución en la Ciudad de Buenos Aires donde se desalojó un hotel usurpado que funcionaba como prostíbulo y búnker.

Política 3D – En el marco de la actualidad porteña, la Ciudad de Buenos Aires recuperó un hotel usurpado en Constitución que funcionaba como prostíbulo y búnker de drogas. El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires llevó adelante hace unos días un operativo de alto impacto en el barrio de Constitución, donde se logró recuperar un inmueble tomado que funcionaba como prostíbulo y centro de distribución de drogas.

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires llevó adelante hace unos días un operativo de alto impacto en el barrio de Constitución, donde se logró recuperar un inmueble tomado que funcionaba como prostíbulo y centro de distribución de drogas.

El operativo

El procedimiento se realizó en la calle Brasil 1363/65, donde antiguamente funcionaba el hotel “Sol y Luna”. El lugar estaba usurpado desde la pandemia y había sido transformado en un foco delictivo que generaba gran preocupación entre los vecinos. El desalojo fue ordenado por la Unidad Fiscal de Delitos, Contravenciones y Faltas Específicas, a cargo del fiscal Jorge Ponce, y ejecutado por la Policía de la Ciudad junto con el Ministerio Público Fiscal.

En el operativo participaron también la Dirección de Emergencias, el área de Espacio Público y la Red de Atención del Gobierno porteño. Tras la intervención, el edificio quedó clausurado.

430 operativos en menos de dos años

Con esta acción, ya son 430 los operativos de recuperación de propiedades usurpadas en la Ciudad de Buenos Aires en menos de dos años, un dato que muestra la decisión política de reforzar la seguridad y el respeto por la propiedad privada. Entre los casos más emblemáticos figuran la recuperación de la histórica Casa Blaquier en el centro, el predio piquetero en San Telmo tomado durante 12 años y el edificio conocido como “El Elefante Blanco”, ocupado ilegalmente desde la década del ’60.

Estos procedimientos forman parte de una política integral que busca no solo restituir propiedades a sus legítimos dueños, sino también erradicar actividades ilícitas que afectan la vida cotidiana de los porteños.

Declaraciones del Jefe de Gobierno

“El orden y la propiedad privada en la Ciudad no se negocian”, aseveró el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, en declaraciones difundidas tras el desalojo. Y subrayó: “Los bienes de los porteños son sagrados, se protegen y se respetan, como manda nuestra Constitución. Se terminó la joda para los vivos que usurpan y hacen lo que quieren sin consecuencias”.

Seguridad, espacio público y lucha contra la ilegalidad

Los desalojos impulsados por la Ciudad de Buenos Aires están orientados a garantizar el cumplimiento de la ley, mejorar la seguridad en los barrios y devolver el espacio público a los vecinos. A su vez, se complementan con los megaoperativos en defensa de los comerciantes y contra la venta ilegal en zonas como Once, Flores, Parque Centenario, Chacarita, Parque Patricios y Constitución.

Además, se avanzó en la desarticulación de ferias ilegales en Retiro (calle Perette) y en el levantamiento de ranchadas en espacios estratégicos como el aeroparque Jorge Newbery, Plaza Lavalle y el Congreso.

Seguridad y respeto a la propiedad privada

La recuperación del hotel usurpado en el barrio de Constitución se suma a una serie de medidas que buscan transformar la Ciudad de Buenos Aires en un espacio más seguro, ordenado y justo para sus vecinos. El seguimiento informativo de Política 3D permite a los vecinos mantenerse actualizados sobre estas acciones, que marcan un rumbo claro en materia de seguridad y respeto a la propiedad privada en la capital de la Argentina.

Tags

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Adblock Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker