BUENOS AIRESCOMUNASCULTURACULTURA POPULARFINANZASÚLTIMAS NOTICIAS

Las mejores hipotecas en Buenos Aires 2025 | Política 3D

Las mejores hipotecas en la Ciudad de Buenos Aires en 2025: fija, variable o mixta. Política 3D te revela cuál elegir. Conocé las opciones.

Política 3DEn el marco de la actualidad porteña, el mercado inmobiliario de la Ciudad de Buenos Aires atraviesa un 2025 con señales claras de recuperación. La compraventa de propiedades subió un 36,1% interanual en junio, mientras que las operaciones respaldadas por crédito hipotecario se dispararon casi un 1.000%, según datos del Colegio de Escribanos de CABA. En este contexto, la pregunta clave es: ¿cuál es la mejor hipoteca para quienes buscan financiar su vivienda en la capital de la Argentina?Este análisis, realizado por Política 3D, repasa las opciones disponibles —hipoteca fija, variable o mixta— y ofrece claves para elegir de manera informada.

Hipoteca fija: Estabilidad y seguridad en las cuotas

La hipoteca fija mantiene el mismo interés y cuota mensual durante toda la vida del préstamo.

  • Ventaja: Previsibilidad total, ideal para quienes buscan estabilidad financiera.
  • Desventaja: Las cuotas iniciales suelen ser más altas que en otros esquemas.
  • Perfil recomendado: Familias o personas que no quieren sorpresas en su presupuesto mensual.

En un escenario de inflación y cambios en las tasas, esta opción se consolida como la más conservadora y segura.

Hipoteca variable: Riesgo y oportunidad

La hipoteca variable se ajusta en función de un índice de referencia, lo que significa que las cuotas pueden bajar o subir según la evolución de la economía.

  • Ventaja: Posibilidad de acceder a cuotas iniciales más bajas.
  • Desventaja: Riesgo de aumentos si los tipos de interés suben.
  • Perfil recomendado: Quienes cuentan con ingresos flexibles y tolerancia al riesgo.

En un 2025 marcado por la incertidumbre económica, esta alternativa puede resultar conveniente solo para quienes estén preparados para afrontar fluctuaciones.

Hipoteca mixta: Equilibrio entre estabilidad y flexibilidad

La hipoteca mixta combina un período inicial de tasa fija (generalmente 5, 10 o 15 años) con un período posterior variable.

  • Ventaja: Estabilidad inicial y potencial beneficio de cuotas más bajas en el futuro.
  • Desventaja: Al finalizar el período fijo, la cuota puede variar según el mercado.
  • Perfil recomendado: Compradores que priorizan seguridad en los primeros años y flexibilidad a largo plazo.

En la Ciudad de Buenos Aires, esta opción está ganando popularidad porque permite comenzar con previsibilidad y, a la vez, aprovechar oportunidades futuras.

El mercado hipotecario en la Ciudad de Buenos Aires: Cifras que marcan tendencia

En junio de 2025 se firmaron 5.762 escrituras de compraventa en la ciudad, con un incremento interanual del 36,1%. El monto total involucrado ascendió a $827.688 millones, un 128,6% más que en 2024.

El dato más significativo es la reactivación del crédito hipotecario: se formalizaron 1.216 escrituras con hipoteca, un aumento del 957,4% frente al año anterior. En el primer semestre de 2025, se registraron 6.610 operaciones con hipoteca, consolidando un escenario de mayor acceso al financiamiento.

¿Cuál elegir en 2025?

La decisión final depende de tu situación financiera, tu capacidad de ahorro y tu tolerancia al riesgo:

  • Si buscás seguridad total → Hipoteca fija.
  • Si podés asumir riesgo esperando cuotas más bajas → Hipoteca variable.
  • Si preferís un balance entre estabilidad y flexibilidad → Hipoteca mixta.

En cualquier caso, comparar opciones y analizar las tendencias del mercado porteño es clave. Si querés analizar alternativas de financiamiento adaptadas a tu perfil, podés hacerlo directamente desde este enlace seguro de préstamos: Solicitá tu préstamo acá.

Reactivación inmobiliaria

La Ciudad de Buenos Aires vive un 2025 de reactivación inmobiliaria. Con más de 6.600 hipotecas firmadas en el primer semestre, los compradores cuentan con mejores oportunidades de acceso al crédito. La clave está en elegir el tipo de hipoteca que mejor se adapte a cada proyecto de vida, y en aprovechar herramientas de financiamiento disponibles en el mercado actual.

Tags

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Adblock Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker