BUENOS AIRESCOMUNASCULTURACULTURA POPULARÚLTIMAS NOTICIAS

Ciudad de Buenos Aires: Salud en San Telmo | Política 3D

La Ciudad de Buenos Aires inauguró el CeSAC 15 en San Telmo. Política 3D revela cómo impacta en la salud pública. Conocé más y enterate de los detalles.

Política 3D – En el marco de la actualidad porteña, la Ciudad de Buenos Aires inauguró un nuevo edificio del Centro de Salud y Acción Comunitaria (CeSAC) N°15 en San Telmo, donde funcionaba el histórico Patronato de la Infancia (Padelai). Este espacio renovado busca fortalecer la red de atención primaria de la salud, acercando servicios de calidad a los vecinos y garantizando una infraestructura moderna con especial cuidado en preservar el valor patrimonial del edificio de Balcarce 1150.

Un nuevo espacio de salud en San Telmo

El flamante CeSAC 15 cuenta con 23 consultorios destinados a diferentes especialidades médicas: clínica general, pediatría, ginecología y odontología. Además, incorpora farmacia, vacunatorio, sala de extracción, consultorios de obstetricia y espacios para salud mental, trabajo social y actividades comunitarias.

En promedio, este centro atiende a 3.200 personas por mes, lo que demuestra su relevancia dentro del sistema de salud porteño. El nuevo edificio permitirá mejorar la calidad del servicio y atender de manera más cómoda a los pacientes.

Red de atención primaria en la Ciudad de Buenos Aires

La estrategia del Ejecutivo Porteño busca garantizar que todos los vecinos tengan un CeSAC a menos de 15 minutos de sus hogares. Actualmente funcionan 50 centros distribuidos en toda la Ciudad de Buenos Aires, que resuelven cerca del 85% de las consultas médicas.

Estos espacios cumplen un rol clave al descomprimir la demanda hospitalaria y ofrecer atención inmediata por orden de llegada. Los turnos programados se pueden solicitar mediante BOTI, el WhatsApp de la Ciudad (11-5050-0147), o a través de la línea 147.

Declaraciones oficiales

Durante la inauguración, el jefe de Gobierno Porteño, Jorge Macri, aseveró: “Queremos que cada ciudadano se sienta acompañado y que el sistema de salud esté cerca de la comunidad, con atención accesible y de calidad”, puntualizó.

Por su parte, el ministro de Salud, Fernán Quirós, enfatizó: “Cada obra integra un plan integral de transformación del sistema de salud, asegurando una atención cercana y de primer nivel en todos los barrios”, remarcó.

A su vez, cabe destacar que la inversión destinada a este proyecto superó los $2.000 millones, y forma parte de un plan más amplio que incluye obras en otros CeSACs, hospitales y la creación de nuevos centros de referencia.

Proyección y nuevas obras en salud

En 2025, la Ciudad de Buenos Aires tiene previsto invertir más de $76.000 millones en infraestructura sanitaria. Entre los proyectos en marcha se destacan:

  • Nuevos CeSACs en Boedo, Barracas y Villa Devoto.
  • Creación de un Centro Regional de Hemoterapia.
  • Apertura de dos Centros de Especialidades Médicas de Referencia (CEMAR) en Saavedra y Palermo.
  • Ampliación de consultorios externos en el Hospital Penna y de la guardia en el Pirovano.

Salud Comunitaria

La apertura del CeSAC 15 en San Telmo representa un avance significativo en el fortalecimiento de la red de atención primaria de la Ciudad de Buenos Aires, con una infraestructura de calidad, accesible y cercana.

Política 3D seguirá informando sobre las obras, inversiones y políticas públicas que impactan en la vida cotidiana de los vecinos.

Tags

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Adblock Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker