FINANZASPROVINCIA DE BUENOS AIRESÚLTIMAS NOTICIAS
Contundente victoria del peronismo sobre Milei en las elecciones de la Provincia de Buenos Aires | Política 3D
Contundente victoria del peronismo sobre Milei en las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires: Política 3D analiza las causas, el impacto y el futuro.

Contundente derrota para Javier Milei
El resultado en la provincia más poblada del país, que concentra el 38% del electorado argentino, representa un duro golpe para el Gobierno nacional. Milei reconoció públicamente el revés electoral: “Hoy hemos tenido una clara derrota y hay que aceptarlo. Si queremos reconstruir, primero debemos reconocer los errores”, aseveró el mandatario desde Casa Rosada.
Pese a la autocrítica, Milei ratificó el rumbo de su gestión: “No se retrocede ni un milímetro en la política del Gobierno. Este camino no solo se confirma, sino que se profundizará”, remarcó, intentando llevar tranquilidad a sus bases y a los mercados.

Axel Kicillof emerge como el principal opositor
El gobernador bonaerense Axel Kicillof, quien lideró la campaña de Fuerza Patria, celebró el triunfo en La Plata con un fuerte mensaje hacia el Gobierno nacional: “Las urnas hoy le dijeron a Javier Milei que debe rectificar el rumbo. No se puede frenar la obra pública, ni castigar a jubilados y personas con discapacidad”.
Además, el dirigente peronista sostuvo que la provincia de Buenos Aires se consolidará como un escudo frente a las políticas de ajuste: “Nuestra obligación es proteger la salud, la educación, el empleo y la obra pública. No gobernamos para los que más tienen, gobernamos para el pueblo”, puntualizó.
Repercusiones económicas: Caída en Wall Street
El impacto de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires no tardó en sentirse en los mercados internacionales. Antes de la apertura formal de la Bolsa de Nueva York, las acciones argentinas ya caían hasta un 16%.
Los bancos lideraron las pérdidas: Grupo Financiero Galicia se desplomó 16,76%, Banco Supervielle 13,32% y Banco Macro 12,41%. Las energéticas también sufrieron un fuerte castigo, con Edenor cayendo 15,06%, YPF 14,31% y Pampa Energía 13,51%.
El mercado interpretó el resultado como un debilitamiento del oficialismo en la antesala de las elecciones legislativas nacionales de octubre, aumentando la incertidumbre sobre la gobernabilidad y la continuidad del programa económico.
Un escenario de alta tensión política
Con este resultado, el peronismo recupera centralidad en el tablero político y Axel Kicillof se proyecta como el referente opositor más fuerte de cara al futuro. Para Milei, en cambio, la derrota en la provincia de Buenos Aires representa un desafío mayúsculo: deberá equilibrar la autocrítica con la necesidad de sostener la gobernabilidad y mantener el apoyo de sus aliados.
El desenlace de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires reconfigura el escenario político argentino. Según un analista político consultado por Política 3D, “el peronismo ha logrado capitalizar el descontento social y convertir a la provincia de Buenos Aires en la base de su resistencia frente al oficialismo”, afirmó.