BUENOS AIRESCOMUNASCULTURACULTURA POPULARFINANZASÚLTIMAS NOTICIAS
Costo de vida en Buenos Aires 2025 ¿Alcanza el sueldo? – Política 3D
Política 3D revela cuánto cuesta vivir en la Ciudad de Buenos Aires en 2025 según barrios, alquileres y gastos diarios. Conocé datos clave y compará ahora tu presupuesto.

Alquiler: La variable que define el barrio
- Barrios premium (Palermo, Recoleta, Belgrano, Núñez): 2 ambientes entre $600.000 y $950.000; 3 ambientes entre $900.000 y $1.500.000. Expensas: $80.000–$300.000.
- Barrios intermedios (Caballito, Villa Urquiza, Almagro, Colegiales, Devoto): 2 ambientes $400.000–$700.000; 3 ambientes $700.000–$1.100.000. Expensas: $60.000–$120.000.
- Zonas más accesibles (Flores, Mataderos, Parque Chacabuco, Lugano): 2 ambientes $280.000–$450.000; 3 ambientes $450.000–$800.000. Expensas: $40.000–$90.000.
Canasta mensual: Comida, servicios y movilidad
- Alimentación (familia tipo): $400.000–$550.000, según marcas, compras mayoristas y frecuencia de delivery.
- Servicios (luz, gas, agua, internet/telefonía): $60.000–$120.000, con picos estacionales por consumo.
- Transporte (SUBE, dos adultos): $40.000–$60.000, variando por uso de subte, tren y combinaciones.
- Educación/niñez: $120.000–$400.000.
- Ocio y salud: $60.000–$120.000.
Cómo rinde $1.500.000 según el barrio
Escenario premium
Un 3 ambientes puede absorber $1.000.000+ entre alquiler y expensas. Sumando canasta, servicios y transporte, el gasto total roza o supera $1.800.000–$2.100.000. Con $1.500.000, el margen es muy ajustado; conviene 2 ambientes o negociar unidades antiguas sin amenities.
Escenario intermedio
Con un 2 ambientes a $550.000 y expensas de $90.000, más canasta, servicios y transporte, el total ronda $1.240.000–$1.480.000. Sostenible con control de delivery y compras mayoristas.
Escenario accesible
Un 2 ambientes a $380.000 y expensas de $60.000 deja espacio para cubrir canasta, transporte y servicios, ubicando el total en $1.000.000–$1.300.000. Hay margen para ahorro ocasional o actividades para niños.
Consejos prácticos para cerrar números
- Negociar expensas y amenities: Edificios sin pileta/gimnasio reducen costos fijos.
- Comprar por volumen: Planificar menús semanales baja el gasto en alimentos.
- Optimizar movilidad: Abonos, bicis y combinaciones de subte+tren recortan el presupuesto.
- Comparar por m² y antigüedad: Unidades más antiguas en zonas intermedias rinden mejor que monoambientes “premium”.
Relación barrio–tamaño
Con $1.500.000 mensuales, la relación barrio–tamaño del inmueble define la viabilidad. En intermedios y accesibles, la cifra alcanza con organización; en premium, exige ajustes (menos m² o más tiempo de búsqueda). Para calcular tu escenario ideal y acceder a herramientas útiles, consultá este recurso recomendado por Política 3D: conocé más acá.