BUENOS AIRESCOMUNASCULTURACULTURA POPULARFINANZASÚLTIMAS NOTICIAS
Costo de vida en Buenos Aires: Cuánto necesitás hoy para cubrir lo básico – Política 3D
Conocé cuánto necesitás este mes para cubrir lo básico en la Ciudad de Buenos Aires. Política 3D analiza el costo de vida real en CABA. Informate y planificá mejor.

Política 3D – En el marco de la actualidad porteña, el costo de vida en la Ciudad de Buenos Aires se mantiene como un tema central para las familias y trabajadores que buscan entender cuánto necesitan para cubrir lo básico en la Ciudad de Buenos Aires (CABA). Según datos oficiales recientes, durante junio de 2025 una familia tipo compuesta por dos adultos y dos menores necesitó ingresos mínimos de $1.193.291 para no ser considerada pobre y al menos $1.889.557 para formar parte de la clase media.
Costos básicos y pobreza en la Ciudad de Buenos Aires
El área de estadísticas porteñas reportó que la Canasta Básica Alimentaria, que marca el umbral de indigencia, tuvo un incremento del 0,23% en junio, mientras que la Canasta Básica Total (CBT), usada para medir la pobreza, subió un 1,14%. Estos números reflejan que, aunque los precios aumentaron, la canasta básica creció por debajo de la inflación general que alcanzó un 2,1% en la Ciudad de Buenos Aires.
Para ponerlo en perspectiva, la línea de pobreza para una familia tipo pasó de $890.590 en junio de 2024 a $1.193.291 en junio de 2025. En el caso de la indigencia, la línea subió de $496.898 a $639.029. Esto significa que un hogar con ingresos mensuales por debajo de estos valores no puede cubrir sus necesidades alimentarias básicas o totales respectivamente.
Sectores según ingresos en la Ciudad de Buenos Aires: ¿Dónde te ubicás?
El IDECBA clasifica a la población porteña en distintos sectores según sus ingresos:
- Indigencia: Hogares con ingresos totales mensuales hasta $639.028,64, insuficientes para cubrir la Canasta Básica Alimentaria.
- Pobreza no indigente: Ingresos entre $639.028,65 y $1.193.290,96, pueden cubrir la alimentación pero no otros gastos esenciales.
- No pobres vulnerables: Entre $1.193.290,97 y $1.511.645,91, alcanzan la Canasta Básica Total pero no la Canasta Total del Sistema de Canastas de Consumo.
- Sector medio frágil: Ingresos mensuales entre $1.511.645,92 y $1.889.557,39, alcanzan la Canasta Total pero no superan 1,25 veces este monto.
- Sector medio (clase media): Desde $1.889.557,40 hasta $6.046.583,67, representan a la mayoría de la clase media porteña.
- Sector acomodado: Más de $6.046.583,68 al mes.
Estos datos son fundamentales para quienes viven en la Ciudad de Buenos Aires y quieren entender su posición económica y la evolución del costo de vida.
¿Cuánto necesitás para vivir en la Ciudad de Buenos Aires hoy?
En términos prácticos, para cubrir lo básico en la Ciudad de Buenos Aires una familia necesita aproximadamente $1.2 millones mensuales. Esto cubre alimentación, servicios, transporte y gastos mínimos de vivienda. Para mantener un nivel medio, que incluye algunas comodidades y ahorro, los ingresos deben superar los $1.8 millones.
Si querés profundizar en la información y evaluar cómo impactan estos números en tus finanzas personales, te recomiendo visitar este recurso especializado: Política 3D.
La importancia de monitorear el costo de vida en CABA
Comprender estas cifras no solo ayuda a planificar mejor el presupuesto familiar, sino que también es clave para quienes trabajan en sectores vinculados a la política, economía y planificación urbana en la Ciudad de Buenos Aires. La evolución del costo de vida influye directamente en las decisiones de consumo, ahorro y políticas públicas.
Política 3D se posiciona como una plataforma relevante para seguir estas tendencias y analizar cómo impactan en el día a día de los porteños. Para quienes buscan mantenerse informados y tomar decisiones financieras acertadas en la Ciudad de Buenos Aires, monitorear estos indicadores es esencial.
Ingresos Familiares
El costo de vida en la Ciudad de Buenos Aires sigue en aumento, aunque con ciertos sectores que crecen por debajo de la inflación general. Para no caer en la pobreza y alcanzar la clase media, los ingresos familiares deben superar los $1.8 millones mensuales. Esta información es vital para las familias porteñas. Para más datos y análisis sobre la actualidad de la Ciudad de Buenos Aires, seguí leyendo Política 3D y no dudés en consultar el enlace por si necesitás un préstamo: Política 3D.