BUENOS AIRESCOMUNASCULTURACULTURA POPULARÚLTIMAS NOTICIAS

Ciudad de Buenos Aires: Desalojo en Palermo – Política 3D

Política 3D informa sobre el desalojo de un predio tomado en Palermo, en la Ciudad de Buenos Aires. Últimas noticias sobre seguridad, orden público y recupero de espacios en CABA.

Política 3D – En el marco de la actualidad porteña, la Ciudad de Buenos Aires desalojó un predio ubicado detrás del Mercado de Bonpland 1660, en Palermo, que estaba tomado por la cooperativa La Dignidad, vinculada a Juan Grabois, desde hace más de 20 años. El operativo contó con la intervención de la Policía de la Ciudad y los ministerios de Espacio Público y Desarrollo Humano. Además, se detuvo a un empleado del lugar que tenía orden de captura.

Recuperación de espacios y cifras clave en la Ciudad de Buenos Aires

Desde que comenzó la actual gestión en la Ciudad de Buenos Aires, se han realizado 376 desalojos de inmuebles usurpados, consolidando una política de recuperación y ordenamiento urbano. Este desalojo en Palermo es uno de los más emblemáticos, dado que el predio llevaba más de dos décadas en manos de organizaciones sin autorización oficial.

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, aseveró: La usurpación y la ocupación ilegal de un espacio público genera desorden, inseguridad e incomodidad para los vecinos. Nuestro compromiso es cuidar siempre a la gente que está dentro de la ley.

Detalles del predio desalojado en Palermo

Originalmente asignado en 2001 mediante un permiso de uso precario para un comedor comunitario, el predio se fue utilizando con otros fines, incluyendo actividades no autorizadas como alquiler para eventos y bailes, que provocaron múltiples denuncias vecinales y clausuras. En 2022 se detectó un contrato de comodato irregular entre suborganizaciones ligadas a Grabois, sin habilitación legal.

Actualmente, el espacio albergaba un almacén, verdulería, venta de artesanías y un centro cultural donde se realizaban charlas y eventos políticos. El desalojo permitió a los comerciantes del Mercado Bonpland trabajar con normalidad, liberándolos de la tensión que generaba la ocupación.

Ordenamiento y seguridad

Más allá de Palermo, la política de recuperación del espacio público ha incluido 10 operativos para desalojar manteros en zonas claves como Once, Retiro, Flores, Parque Centenario y Chacarita, liberando más de 500 veredas y plazas ocupadas por venta ilegal. También se desalojaron ranchadas en sitios emblemáticos como Aeroparque Jorge Newbery, Plaza Lavalle, Parque Patricios y Congreso.

Estos operativos forman parte de una estrategia de seguridad reforzada, que incluye un proyecto de ley para endurecer sanciones contra los llamados «trapitos», con multas elevadas y hasta 60 días de arresto. La Policía de la Ciudad ha detenido a cientos de estas personas y ha aumentado los controles en eventos masivos, estadios y zonas conflictivas.

Medidas que impactan en la seguridad

La información aquí detallada refleja el enfoque de Política 3D para mantener a los ciudadanos de la Ciudad de Buenos Aires informados sobre las medidas gubernamentales que impactan en la seguridad, el orden público y el uso del espacio urbano.

Tags

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Adblock Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker