BUENOS AIRESCOMUNASCULTURACULTURA POPULARÚLTIMAS NOTICIAS
Buenos Aires lanza un Plan Vial junto a Madres del Dolor | Política 3D
Conocé el nuevo Plan de Seguridad Vial en la Ciudad de Buenos Aires que busca reducir las víctimas fatales. Política 3D te informa.
![](https://politica3d.com.ar/wp-content/uploads/2024/12/20-1.png)
Política 3D | En el marco de la actualidad porteña, y a través de un esfuerzo por reducir las víctimas fatales en el tránsito, el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, presentó junto a la asociación Madres del Dolor el Tercer Plan de Seguridad Vial. Este ambicioso programa busca implementar medidas concretas para garantizar calles más seguras y proteger la vida de los ciudadanos.
Seguridad Vial: Un compromiso con la vida
Durante el anuncio realizado en un operativo de control en la intersección de Av. del Libertador y Av. General Paz, Jorge Macri aseveró: «Las medidas que tomamos sobre seguridad vial tienen que ver con cuidar la vida. Manejar alcoholizados o bajo el efecto de sustancias trae consecuencias graves y dolorosas».
El programa, diseñado para ejecutarse entre 2025 y 2027, tiene como meta reducir en un 40% las muertes por accidentes de tránsito respecto al promedio de 2016-2019.
Datos Alarmantes sobre Accidentes Viales
Según estadísticas oficiales, al menos 100 personas pierden la vida anualmente en siniestros viales en la Ciudad de Buenos Aires, y más de 500 resultan gravemente heridas. El exceso de velocidad y el consumo de alcohol son los principales factores de riesgo. Actualmente, el 20% de los accidentes fatales están relacionados con el consumo de alcohol, un problema que el nuevo plan busca abordar de manera directa.
En la reciente Nochebuena y Navidad, la Ciudad de Buenos Aires llevó a cabo 8.726 controles de alcoholemia, casi el triple que en el mismo período de 2023, demostrando un aumento significativo en los operativos de prevención.
Un plan integral con metas ambiciosas
El Tercer Plan de Seguridad Vial de la Ciudad de Buenos Aires incluye 48 acciones específicas y 126 productos con metas anuales claras. Los pilares principales del programa son:
- Gestión de la seguridad vial: Monitoreo y evaluación constante de los avances.
- Infraestructura segura: Intervención en 30 intersecciones críticas y ampliación de cámaras de vigilancia.
- Fiscalización: Incremento del 34% en operativos de control de velocidad y revisión de los límites existentes.
- Vehículos seguros: Refuerzo de normativas para asegurar condiciones óptimas en el parque automotor.
- Educación y comunicación: Campañas de concienciación para promover conductas responsables.
Alianza estratégica con organismos internacionales
Este plan es el resultado del compromiso de la Ciudad de Buenos Aires con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y Bloomberg Philanthropies. Durante el periodo 2020-2023, se alcanzó el objetivo de reducir un 30% las víctimas mortales, consolidando a la Ciudad de Buenos Aires como líder en políticas de seguridad vial a nivel regional.
Madres del Dolor: Un testimonio de lucha
La asociación Madres del Dolor, conformada por familiares de víctimas de siniestros viales, ha sido un actor clave en la concienciación y el diseño de políticas públicas. Su colaboración con el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires refuerza el mensaje de que ninguna muerte en el tránsito es aceptable.
«Atrás de cada víctima hay una familia, hay una historia. Por eso, este plan es un homenaje a quienes perdieron la vida y una promesa de cambio para evitar más tragedias», enfatizó Pablo Bereciartua, ministro de Infraestructura de la Ciudad de Buenos Aires.
Buenos Aires lanza un plan vial junto a Madres del Dolor
El Tercer Plan de Seguridad Vial en la Ciudad de Buenos Aires representa una apuesta firme por salvar vidas y garantizar un tránsito más seguro. De la mano de Madres del Dolor esta iniciativa busca reducir las muertes en accidentes y establecer un estándar de responsabilidad vial para todo el país. Política 3D seguirá informando sobre los avances de este importante proyecto.