• Inicio
  • Noticias
    • Actualidad
    • Nación
    • Prov. Bs. As.
    • Ciudad Bs. As.
    • Judiciales
    • Legislativo
  • Notas de opinión y entrevistas
  • Argentina por Argentinos
  • Contacto
Política 3D
  • Inicio
  • Noticias
    • Actualidad
    • Nación
    • Prov. Bs. As.
    • Ciudad Bs. As.
    • Judiciales
    • Legislativo
  • Notas de opinión y entrevistas
  • Argentina por Argentinos
  • Contacto
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Actualidad

Vuelta a clases: Cómo viajar y cómo es el protocolo

Vuelta a clases: Cómo viajar y cómo es el protocolo
politica3d
febrero 18, 2021

Desde ayer en la Ciudad de Buenos Aires los chicos volvieron a la escuela durante todos los días, al menos en una jornada simple de 4 horas. Es importante tener en cuenta que el regreso se hará de manera progresiva. A continuación todo lo que tenés que saber sobre cómo viajar , cómo son los protocolos y cómo es el cronograma según cada situación.

Cronograma de la vuelta a las clases presenciales de manera progresiva

  • El 17 de febrero comenzaron los chicos de 45 días a 5 años, los primeros tres grados del primario y de modalidad Especial y los primeros dos años del secundario.
  • El 22 de febrero, lo harán los estudiantes de los últimos cuatro grados del primario y de la modalidad Especial.
  • El 1 de marzo, los estudiantes de los tres últimos años del secundario y de los últimos cuatro años de escuela técnica.
  • El 8 de marzo los estudiantes de la escuela de adultos.
  • Y el 22 de marzo los terciarios y los institutos de formación profesional y de docentes.

Cómo son los Protocolos

  • El ingreso a las escuelas se realizará en forma escalonada, cada 10 minutos.
  • Las burbujas serán el grado, sala, curso o año.
  • La distancia social será de 1,5 metro como mínimo y para eso se redistribuyó el mobiliario.
  • Al entrar se les tomará la temperatura a todos los chicos y se limpiarán las manos con alcohol en gel.
  • El tapabocas será obligatorio desde sala de cinco en adelante y se les dará máscaras de acetato a los docentes.
  • Es clave la renovación del aire. Por eso, se mantendrán abiertas las puertas y ventanas.
  • Habrá recreos, pero sin contacto entre las distintas burbujas. Pueden ser en horarios escalonados o en diferentes espacios.
  • Algunas actividades como las clases de educación física y de música, tendrán su protocolo específico.
  • Quedan suspendidos por el momento los grandes actos, incluido el de inicio de clases.

Modalidad en el Transporte Público

  • El transporte público será prioritario para estudiantes y docentes en los horarios de ingreso y egreso a las escuelas. Para lograr este objetivo, la Ciudad de Buenos Aires colocó cartelería en 1.700 paradas y refugios de colectivos, y en 55 estaciones de subte.
  • Se aumentó la frecuencia durante el horario escolar con el objetivo de que alumnos y docentes puedan viajar más rápido y respetando las distancias.
  • En los micros escolares deberán circular con las ventanillas abiertas. Antes de ingresar, se tomará la temperatura a todos los chicos, que a su vez tendrán que usar tapabocas.
  • Vuelve a funcionar el programa Sube y Baja en 140 escuelas con el que se organiza el tránsito para aquellas familias que llevan a sus hijos en auto. El objetivo es evitar que los chicos suban o bajen de vehículos estacionados en doble fila.
  • Desde el miércoles 17 de febrero, tanto alumnos como docentes y no docentes que se desempeñen en establecimientos educativos están habilitados para utilizar el servicio del subte. Es importante tener en cuenta que deberán tramitar antes el Certificado Único Habilitante para la Circulación en la página www.argentina.gob.ar/circular.
EtiquetasCiudad de Buenos AiresClases PresencialesdestacadoEducacion
Clic aquí para comentar

Dejar un comentario

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad
febrero 18, 2021
politica3d @@3dMedio

EtiquetasCiudad de Buenos AiresClases PresencialesdestacadoEducacion

Notas relacionadas en Actualidad

  • ML
    Leer más
    Martín Lousteau: “Las vacunas VIP son otro ejemplo explícito de la apropiación del Estado por parte del kirchnerismo”

    En relación al escándalo por el vacunatorio VIP que funcionó en el Ministerio de Salud del Gobierno Nacional, el...

    politica3d febrero 27, 2021
  • DS
    Leer más
    Diego Santilli: “Dejen de politizar y pónganse a trabajar”

    En el marco de la gestión del Ejecutivo Porteño, el Vicejefe de Gobierno de la Ciudad de...

    politica3d febrero 26, 2021
  • CiudadBsAs
    Leer más
    Reconocimiento Internacional para la Ciudad de Buenos Aires

    En el marco de la gestión relacionado con el plan de arbolado porteño, la Ciudad de Buenos...

    politica3d febrero 26, 2021
  • VacunaCOVID-19
    Leer más
    Llegaron al país 904.000 vacunas Sinopharm, provenientes de China

    Con un operativo montado para intentar tapar el escándalo por el vacunatorio VIP que funcionó en el Ministerio...

    politica3d febrero 26, 2021
  • MM-HRL
    Leer más
    Mauricio Macri apoyó a Horacio Rodríguez Larreta

    Después de las acusaciones del kirchnerismo por la presunta privatización de la campaña de vacunación en la...

    politica3d febrero 26, 2021
  • JuntosPorElCambio
    Leer más
    Maximiliano Ferraro, sobre la vacunación VIP: “Hay que dejar atrás la Argentina de los privilegios”

    Como consecuencia del escándalo por la vacunación VIP que protagonizó el Gobierno Nacional, desde Juntos por el Cambio...

    politica3d febrero 25, 2021
  • DS
    Leer más
    Diego Santilli: “La vacuna llega a quienes más la necesitan, sin privilegios”

    En el marco del plan de vacunación que viene desarrollando el Gobierno de la Ciudad de Buenos...

    politica3d febrero 25, 2021
  • LázaroBáez
    Leer más
    Condenaron a Lázaro Báez a 12 años de prisión

    En el marco de la causa en la que se lo investigó por maniobras de lavado de dinero...

    politica3d febrero 24, 2021
Bajar para ver más
Tap
Publicidad

Número de visitas:

Política 3D

Quis autem vel eum iure reprehenderit qui in ea voluptate velit esse quam nihil molestiae consequatur, vel illum qui dolorem?

Temporibus autem quibusdam et aut officiis debitis aut rerum necessitatibus saepe eveniet.

Diseño web en Buenos Aires